A pesar del crecimiento del número de teléfonos inteligentes en México, ello no beneficiará en gran medida a la masificación de IPTV, ello debido a la falta aún de infraestructura adecuada, afirmó Luis Felipe Lucatero, jefe de la Unidad de Prospectiva Regulatoria de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).El funcionario explicó, durante su participación en NexTV Summit 2012 que se realizó en la Ciudad de México, que incluso se prospecta que en el 2014 los precios de este tipo de dispositivos móviles bajarán considerablemente y segmentos socioeconómicos más bajos podrán adquirirlos.Afirmó que en 2015 este tipo de dispositivos tendrán una penetración del 100% en los núcleos de población más importantes del mundo, incluidas algunas mexicanas. Se tendrán hasta 12 mil 800 dispositivos de este tipo por kilómetro cuadrados en las ciudades y dijo que además habrá que considerar que el flujo de datos se incrementará año con año. Estimó que en los próximos años la tasa de transferencia pueda alcanzar hasta los 8 Gb diarios por usuario, lo que representa hasta tres horas de video diario.No se puede dar televisión a través de las redes móviles por una cuestión de capacidad de los operadores que necesitan torres, espectro y tecnología y consideró: lo que queremos es buscar que se integren en el ecosistema las tabletas y los smartphones, además de presupuestos para investigación y desarrollo necesarios, para que la televisión pueda llegar a todos los ciudadanos, porque las redes no se van a dar abasto.
Tom Mohler de Olympusat: El futuro de la distribución de canales hispanos es el IPTV
Arnault Lannuzel de Broadpeak explica soluciones de OTT a medida una vez definido modelo de negocio
TV Paga será uno de los principales objetivos de América Móvil
EION Wireless y Quest se asocian para brindar IPTV en zonas rurales de Brasil
Eduardo Aspesi de Oi: Lanzaremos servicio IPTV con tecnología de Alcatel-Lucent
Ministro Diego Molano: Emcali tendrá licencia de IPTV en 30 días
Raúl Rivera de Ateme: Nuestra solución multipantalla está siendo bien vista en la región
Ricardo Ortiz de Maxcom México: Damos al consumidor justo lo que quiere ver en TV