TECNOLOGÍA

Luis Fernando Parra de FilmFlow: Inauguramos nueva sede en Colombia con dos laboratorios e iniciamos capacitación de videoasistencia Qtake de Ovide

Carlos Aguillón| 14 de julio de 2024

Luis Fernando Parra, CEO de FilmFlow

FilmFlow, la compañía que ofrece servicios de cine, televisión, comerciales, flujos de trabajo, DIT, data manager, backups y quemado LTO, continúa su expansión anunciando una nueva sede más grande en Colombia, donde tendrá dos nuevos laboratorios, siendo uno de ellos HDR. Además de iniciar el proyecto de capacitación de nuevas tecnologías, como el sistema de videoasistencia smart llamado ‘Qtake de Ovide’.

“La primera novedad es que vamos a inaugurar la nueva sede, pasaremos a un área más grande. Dentro de este espacio construimos dos laboratorios bastante interesantes, entre ellos una sala de visualización HDR. También vamos técnicamente a comenzar capacitaciones con un nuevo sistema de videoasistencia smart llamado Qtake de Ovide. El mes pasado comenzamos las capacitaciones, donde tuvimos cerca de 25 personas y la participación de una casa de renta. Estas serán sin cobro, porque los operadores nos están pidiendo conocer una de las tecnologías que usan en el mundo. En Colombia no existían los equipos de videoasistencia Ovide, somos los primeros que adquirimos unidades en el país y esas unidades obviamente vienen con una capacitación de fábrica, es en donde hicimos una invitación a toda la gente de afuera para conocer el equipo” comentó Luis Fernando Parra, CEO de FilmFlow.

Sobre la implementación de esta tecnología en nuevos trabajos, así como la apertura de la nueva sede, el ejecutivo dijo: “Actualmente estamos comenzando a trabajar este semestre en dos producciones para AG Studios, donde los estamos usando, con monitoreo en 4K y HDR, el set completo. Uno de los contenidos se llama Fuga para Netflix, mientras que el otro es para los ingleses, llamado Steelworks, donde la idea es llevar videoasistencia con Qtake”.

“En cuanto a las nuevas áreas, van a estar en promedio operando a finales de julio, vamos a organizar un asado con Nacho Massini para hacerlo oficial. En México ya están también estas tecnologías, compramos varias unidades para tener cubrimiento en ambos países. La capacitación ya la hicimos en México, pero como había muy poco operador de video para el manejo de este tipo de herramientas, entonces nos tocó hacer una capacitación más interesante, antes de llegar a la capacitación final”.

Agregó que: “Lo que queremos hacer con esta oficina es comenzar a ser ese centro de capacitación especializado en el área, y poder conectar con grandes marcas para empezar a educar en las nuevas tecnologías. La idea es que inicialmente esa educación sea in house, y para la gente que quiera trabajar con FilmFlow, a manera de poder reforzar los conocimientos del personal que tenemos actualmente. Queremos llamar a todos los fabricantes que usamos, teniendo ese centro de capacitación con la tecnología y que las fábricas también nos respalden un poco para poder llegar a presentar la última línea entre monitores, sóftwer y demás, apoyándonos de los maestros de afuera, para que podamos ir especializando estos servicios en la región. Queremos ir formando nuestra nueva gente y una nueva generación de operadores preparados para lo que el mercado necesita”.

En cuanto a las principales limitantes de esta tecnología para los operadores, Parra dijo: “El implementar esta tecnologías tiene varias limitantes, y una de ellas es el idioma inglés. Realmente estamos consiguiendo esos perfiles que también puedan hablar inglés, pero que tampoco conocen la herramienta; buscamos hacer ese híbrido de formación un poco intenso a este tipo de personal, que tiene por lo menos un segundo idioma para que pueda ser más fácil. Los clientes extranjeros se asombran un poco cuando llegan al país y encuentran que tenemos ese tipo de equipos, pero eso sí, siempre quieren que esté acompañado de gente con mucha experiencia. Entonces combinamos esas capacitaciones con práctica para que podamos ir cogiendo mucha más experiencia con los equipos, y les demos la tranquilidad para que cuando vengan, el personal esté preparado con los equipos en más rodajes internos como también externos” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.