TECNOLOGÍA

Luis Estrada de XenData: XenData es un almacenamiento en la red de capacidad infinita

Krystel Orozco| 16 de febrero de 2023

Luis Estrada de Xen Data

VSN, empresa catalana de sóftwer, enfocada en ofrecer soluciones al sector de broadcast y media, junto a XenData, proveedor global de soluciones de almacenamiento de datos optimizadas en material audiovisual, realizaron un webinar con el fin de explicar el workflow entre la suite VSNExplorer y la librería LTO de XenData.

Para ello, Luis Estrada, director de ventas para APAC y LatAm de XenData, y Toni Vilalta, director de desarrollo de producto de VSN, explicaron el proceso técnico de los dispositivos LTO y el explorador de VSN, respectivamente.

Estrada habló acerca del rol de XenData como gestor de materiales o contenido durante el período que sea necesario. “XenData es un almacenamiento en la red de capacidad infinita. Es como un disco gigantesco” agregó.

Se puede acceder de la misma forma que se accedería al NAS o el SAN, la diferencia es que está compuesta de varios elementos, como un caché (disco) que representa un conjunto de materiales. El tamaño del disco dependerá de las necesidades del usuario. Posteriormente, se pasará a la librería, generalmente LTO, también puede ser en nube.

No obstante, durante el conversatorio se enfocaron en los dispositivos LTO, conocidos por tener un número definido de cartuchos adentro. Estrada explicó que cuando los cartuchos son sacados de la librería, para ser exportados, siguen en un estante de la instalación. Aquí nace una colección con capacidad infinita, “porque cada vez que se añade una cinta en blanco al sistema, la capacidad de este crece”.

Algunos de los dispositivos de archivo LTO presentados fueron el X20-S, un dispositivo que ayuda a administrar librerías con una o dos unidades LTO. El X40-S que ayuda a gestionar librerías con hasta cuatro unidades LTO y capacidades de varios petabytes. Después el X60-S, que sirve para manejar librerías con hasta diez unidades LTO y capacidades de múltiples petabytes.

También, se mencionó el X1 que funciona de la misma forma que los sistemas grandes, pero trabaja con unidades externas LTO. Por su parte, el X100 que es el de mayor rendimiento, ya que puede trabajar con un servidor único de alto rendimiento o con un clúster y cuenta 100+ petabytes de capacidad.

XenData cuenta con la mayoría de certificaciones de librerías LTO del mercado, tales como: Dell, HPE, IBM, Oracle, Overland, Quantum, Qualstar, Spectra Logic, entre otros.

La interfaz de sistema de archivos manejado es estándar y acepta todo tipo de archivos, presentándose en una sola estructura. Los protocolos de red están optimizados para SMB y FTP, así como para transferencias de archivos. Se puede configurar con grupos de cintas usando formatos LTFS o TAR. Y la seguridad del dispositivo emplea el sistema operativo de Microsoft Windows, integrándose a Active Directory.

Con respecto a la gestión de cartuchos, se puede administrar un número ilimitado de cartuchos fuera de línea. La recopilación es automática y funciona con librerías de una sola unidad LTO.

El dispositivo también se puede ampliar para gestionar el almacenamiento de objetos en la nube, además de la librería LTO. La conexión en la nube utiliza HTTPS, acepta descargas en multipartes. Se puede combinar con FS Mirror y permite sincronizar el contenido escrito en LTO a la nube.

En adición, Vilalta explicó la parte del frontend, es decir, cómo los usuarios pueden gestionar los contenidos al MAM de VNS, un sistema abierto y escalable. Se pueden crear almacenamientos online para alojar los proxis, así como en la nube y los HCMS de XenData que cuentan con el sistema de control de todas las librerías.

Los usuarios se pueden conectar a través de la API por medio del servicio de XenData; una vez se haga la configuración, podrán archivar o recuperar de archivos, los diferentes materiales asociados a los assets.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.