Luis Chanllio Zapata, gerente técnico de Frecuencia Latina
(Ezequiel Iacobone). Frecuencia Latina de Perú tiene previsto intensificar su producción propia en HD y seguir adquiriendo transmisores de televisión digital terrestre para cubrir en etapas la totalidad del país.Aunque no hay plazos para alcanzar este objetivo, ni marcas confirmadas, Luis Chanllio Zapata, gerente técnico del canal, comentó a PRODU que depende en gran parte del Estado peruano, que comenzaría en el primer trimestre a canalizar la segunda región luego de Lima.Frecuencia Latina arrancó con las transmisiones digitales el 14 de septiembre, utilizando un transmisor Harris Maxiva ULX 8.7Kw de potencia y una plataforma de encoders y multiplexores NetVx también de Harris con la que se cubre el área metropolitana de Lima.Todo esto está complementado con un enlace digital de microondas entre los estudios y la planta transmisora en el Morro Solar, con una capacidad de transferencia de datos de 155 Mbps. También cuenta con un sistema irradiante de polarización circular con antenas Rymsa para UHF.Para llegar a la población más alejada de la capital se implementarán gap fillers, destinados a cubrir los huecos de la cobertura provocados por los accidentes geográficos de la zona.La primera transmisión en HD de Frecuencia Latina fue la cobertura del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino, celebrado en Japón del 29 de octubre al 14 de noviembre de 2010. Ahora transmite Eva, su primer contenido propio en HD, una miniserie sobre la vida de la cantante Eva Ayllon.
Luis Chanllio de Frecuencia Latina: Incorporaremos sistema basado en LTO
Luis Chanllio de Frecuencia Latina: Adquiriendo un switcher y cuatro cámaras HD
Luis Chanllio nuevo gerente técnico de Frecuencia Latina de Perú