Gorgulho: Necesitamos enfocarnos en el desarrollo de la cadena productiva del sector
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil anunció en RioContentMarket, encuentro internacional que se realizó en Rio de Janeiro, una línea de crédito de más de US$850 millones para el sector audiovisual en 2014.Luciane Gorgulho, jefa del Departamento de Cultura, Entretenimiento y Turismo del BNDES, afirmó que el banco quiere “estimular la creación de productoras brasileñas de gran tamaño a través del Procult, una línea de financiamiento que pretende no sólo desarrollar el sector, sino provocar algunos cambios” entre ellos facilitar el accesos a recursos.“El movimiento que comenzamos en 2010 y que se prolongará hasta 2020, será conocido como Era Audiovisual. Necesitamos entender la dinámica del sector y desarrollar mecanismos para que el área se desarrolle” comentó.Gorgulho piensa que el principal desafío de la entidad financiera es tener en la próxima década “productoras brasileñas de gran tamaño, programadoras y distribuidoras nacionales independientes fortalecidas, e invertir la posición actual de Brasil de 7.º mayor importador de productos audiovisuales del mundo al de 7.º mayor exportador”.Entre los principales cambios del programa está la inversión en innovación. “Las productoras audiovisuales deben poseer un núcleo de investigación de mercado, investigación y desarrollo de personajes, marcas, formatos originales y desarrollo de contenidos multiplataforma” explicó.Otro de los puntos importantes será que los financiamientos estarán enfocados en los proyectos y planes de negocios de las productoras, “dejamos de enfocarnos en el financiamiento del proyecto y pasamos a financiar la empresa en su totalidad” dijo.
Brasil planea invertir US$50 mil millones en fibra óptica en la próxima década
Ministro Paulo Bernardo: Avanza construcción de satélite geoestacionario brasileño
Los ministros de Comunicación de Sudamérica se reunirán en Brasilia
Ministro de Comunicaciones de Brasil confirma apagón analógico en 2016
Gobierno brasileño admite retrasos en el despliegue de la TV digital