TV paga
Las empresas de TV por cable tienen la oportunidad de mantener la relevancia y el valor entre sus clientes transformando su servicio de cable en servicio de datos y para ello están las herramientas a la mano, destaca el presidente de ATIM (Asociación de Telecomunicaciones Independiente de México) y director del Grupo Telesur, José Zuno.
Zuno ofreció la conferencia “Triple play en zonas rurales” en Convergencia Show 2020, donde explicó su experiencia en la evolución de su red coaxial a FTTH en la zona sur de Jalisco, donde desarrolla una concesión. “Decidimos migrar de una red coaxial a una red FTTH por la creciente tendencia del uso de Internet en todas las actividades de los usuarios. Esta tendencia no es ajena en las zonas rurales donde la brecha digital es más grande. Contar con una red que ofreciera calidad es una ventaja importante para incluir nuevos servicios y aumentar abonados”.
“Desarrollamos una red de más de 500 kilómetros de fibra óptica. Aprovechamos nuestra experiencia, capacidad e infraestructura para desarrollar un servicio de triple play, que incluye telefonía por VoiP y conmutación cloud. Esto incrementó el número de abonados y la consolidación de los pagos en una sola factura”.
“Los operadores de cable rurales y locales tienen una gran oportunidad. Lo que se deje de hacer alguien más lo hará. Hay que pasar de ser cableros a ser dateros. Las soluciones ya están a la mano tanto para el financiamiento como para proveer de la tecnología necesaria”.
ConvergenciaShow MX en formato digital por primera vez se abre a toda la región
Convergencia Show inicia con un llamado por la inversión de redes en México