TECNOLOGÍA

Liberty Latin America y Claro Panamá completaron integración

Carmen Pizano| 11 de octubre de 2022

Generica Datos

La filial
Cable & Wireless (C&W) de Liberty Latin America concluyó la integración
de la unidad Claro Panamá, de América Móvil, a su red +Móvil tras finalizar la
transacción hace unos tres meses. Esto incluye
la migración de todos los clientes móviles de Claro Panamá a la base de
clientes +Móvil de C&W.

 

“Ahora los
clientes de ambas compañías tienen una sólida cobertura nacional y podrán
hablar con más personas dentro de su red” indicó +Móvil en una publicación en
su cuenta de Twitter.

 

Ambas
compañías continuarán operando separada e independientemente en sus tiendas
físicas y centros de servicio y en el área de mercadotecnia y fuerza de ventas
hasta el 16 de enero.

 

El acuerdo
LLA-América Móvil Panamá por US$200 millones se anunció en septiembre de 2021.
En junio pasado, Liberty Latin America obtuvo todas las autorizaciones
necesarias para completar la transacción.

Con la
adquisición de Claro Panamá, Liberty espera fortalecer su posición en el
mercado móvil y competir con Millicom con servicios empaquetados.

 

Los ingresos
de Liberty Latin America crecieron 4% en el segundo trimestre de 2022 a unos
US$1.220 millones gracias a la adición de US$74 millones con la adquisición de
las operaciones de Telefónica Costa Rica, el crecimiento orgánico en C&W
Caribbean & Networks, las reducciones orgánicas en VTR y un impacto
cambiario neto de US$34 millones.

 

Ambas
concesionarias seguirán operando de forma separada e
independiente, en áreas como tiendas, centros de atención, campañas de mercadeo
y fuerza de ventas hasta el 16 de enero de 2023. Esto, de acuerdo a lo
establecido en la resolución DNLC-MAC-005-22, del 16 de marzo de 2022, emitida
por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia
(Acodeco).

 

Cable &
Wireless Caribbean and Networks cerró junio con 1,69 millones de unidades generadoras
de ingresos fijos y 1,8 millones de suscriptores móviles. C&W Panamá
terminó ese mes con 503.500 clientes fijos y 1,4 millones de suscriptores
móviles.

 

Cifras del
regulador ASEP muestran que a fines de 2021 había 6 millones de líneas móviles
en operación, el equivalente a una penetración de 138%. Los principales actores
móviles eran Tigo, +Móvil y Digicel de Millicom.

 

Del total, 5
millones de líneas eran de prepago y el resto de pospago. Unos 3,7 millones de
líneas tenían acceso a la red 4G y el resto a 2G y 3G, mientras que el 43% de
los usuarios accedían a servicios de banda ancha móvil.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.