
Leonel da Luz, VP de Ventas para Latinoamérica de Grass Valley
La  transición de HDTV a 4K, SDR a HDR y SDI a IP ha asustado a mucha gente. Están  surgiendo estrategias de migración y crecimiento futuro junto con nuevas normas.  Leonel Da Luz, presidente de Media and Content-Dynamics y asesor en temas de evolución tecnológica, junto a otros expertos  en el área, disertará sobre estos temas en un panel especializado en Caper  2017.
     
    “Las tecnologias de 4K y HDR están dentro  de lo que más proporciona la preservación del valor del producto de video para  el futuro. Aunque la transmisión terrestre todavía se hace en HDTV, las  plataformas de OTT se  ponen como las que  van a empujar esta nueva experiencia de calidad para el público” explicó.
     
Se propone diferentes arquitecturas  y flujos de trabajo. ¿Qué pasará con la producción en vivo? ¿Qué nos ofrecen  los estándares SMPTE 2022/2110 y NDI? ¿Cómo gestionar y controlar estos  sistemas? ¿Qué topología de red es apropiada? Son las preguntas que intentarán  ser respondidas por los panelistas.
     
    Da Luz agregó que “la tecnología IP  transforma el paradigma y workflow de  la producción en vivo y otras actividades de una compañía que tiene al video  como su producto principal. Nuevas topologías, nuevos métodos de tráfico,  nuevos conceptos de robustez y versatilidad impactarán las formas de crear,  colaborar, procesar, almacenar y distribuir el contenido”.
     
    La coordinación del panel estará a cargo  del ingeniero José Antonio García, líder del grupo de estudios de IP de la SET.
 
            Interra Systems exhibirá su enfoque integral de QC y monitoreo con Baton y Orion
 
            Foros de SET Expo disertarán sobre producción en vivo por IP
 
            Caper realizó la adjudicación de espacios para la exposición de 2017
 
            Caper confirmó la presencia de las primeras 44 empresas para edición 2017
Leonel Da Luz de Grass Valley: Ofrecemos plataformas que se integran en sistemas OTT