Gioino: También hay crecimiento en Argentina, Chile, Perú, Colombia, México y Centroamérica
Las nuevas realidades regulatorias en Brasil y, en menor medida, Argentina, sumadas a la tendencia al crecimiento e innovación observada en Chile, Perú, Colombia y Centroamérica, están convirtiendo a este 2012 en un muy buen año para compañías como Minerva Networks, especializada en soluciones para servicios de televisión sobre IP.En el caso del gigante brasileño, Leonardo Gioino, director de Ventas para Latinoamérica de la compañía, aseguró a PRODU que la nueva regulación está entregando muchas licencias de broadcasting de TV y de valor agregado, por lo que Minerva está llevando adelante implementaciones de tamaño considerable.Se trata de ISPs y telcos que entregan servicios de Internet de banda ancha y ahora podrán brindar televisión, así como cableoperadores que tienen servicios analógicos y ahora darán nuevos servicios sobre las redes de banda ancha comentó.En el caso argentino, comentó que el ingreso de las cooperativas al negocio de la TV paga fue beneficioso para la compañía. Adelantó en ese sentido que ya cuentan con cinco implementaciones y que se irán sumando otras nuevas, a medida que se aprueben más licencias, algo que ocurre lentamente pero sin pausa.En lo referente a México, aseguró que existe un aire de innovación que no se observaba anteriormente, llevado adelante por cableoperadores que comenzaron a invertir en servicios VOD e interactivos.Y al referirse al Caribe, especialmente a Costa Rica, destacó su apertura regulatoria, lo que permitió a Minerva concretar varias implementaciones. Es un mercado más chico, pero donde todos los años se suman dos o tres operadores aseguró.