Diseño Ignacio Gonzalez Lawo
Lawo incrementa su presencia en Latinoamérica con la realización de proyectos que consolidan cada vez más las infraestructuras IP en la región.
Ignacio “Nacho” González, director de Ventas de Lawo para Latinoamérica, España y Portugal, destacó durante su intervención en Over the Tech, la escalabilidad e integración de soluciones IP en entornos de producción audiovisual. Destaca el reciente proyecto realizado en Win Sports en Colombia bajo el estándar 2110 end-to-end.
“Es una referencia muy importante para nosotros, no solo por la novedad tecnológica, sino que es un ejemplo de que el IP es una tecnología abierta y posible para clientes de cualquier tamaño e infraestructura. Algunos clientes pueden pensar que es un tema complejo o demasiado costoso. Infraestructuras como la realizada en Win Sports demuestran que el IP es una posibilidad que nos permite avanzar en cualquier tipo de mercado y no de grandes clientes o mercados”.
“Una de las grandes ventajas de la IP es la escalabilidad y brinda la posibilidad de ir trabajando en diferentes fases y con diferentes niveles de inversión. La IP es una infraestructura que no exige que todo el flujo de trabajo sea IP, sino que puedes ejecutarlo por plazos”.
“Lo recomendable es visualizar el objetivo definitivo al que se quiere llegar para luego hacer un planteamiento completo de lo que necesitas y entonces empezar a implementar soluciones que pueden no ser tan costosas de inicio y que a futuro se puede ir creciendo e implementándose con otras soluciones”.
Power Core MAX de Lawo facilita la gestión de cuatro superficies de mezcla a la vez
Verizon Media confió en soluciones de Lawo para actualizar estudios