TECNOLOGÍA

LATSAT- Operadores satelitales ven novedosas oportunidades en LatAm

Carmen Pizano| 15 de mayo de 2018

Pacome, Antonovich, Trujillo y Sanchis

Representantes
de Eutelsat, SES e Hispasat, debatieron durante el primer día
congreso satelital Latsat, poniendo especial énfasis en el acceso a
tecnologías terrestres, la problemática que aún continúa con los
precios de estos equipos y la evolución de los servicios
satelitales, ahora profundamente aprovechados en la industria aérea,
marítima y mobile.

Mike
Antonovich, CEO de Eutelsat Americas indicó que no hay operador que
deje pasar a un “anchor tenant” para generar mercado: “Lo que
tratamos de hacer es obtener múltiples clientes en el sistema de
pago que mitigue nuestro riesgo de tener un solo cliente que se
retrase o falle, por lo que se necesita una estrategia multimodal del
diseño del sistema de pago con un paquete Ka o HTS y de esta forma
lo único que está en riesgo en nuestro costo industrial”.

Omar
Trujillo, VP de Ventas para Latinoamérica de SES, comentó que el
enfoque de la compañía ha sido extender las fronteras satelitales,
por ejemplo, la industria marítima de cruceros recreativos, que antes
contrataban capacidades de entre 10 o 20 MB y ahora hay cruceros con
capacidades contratadas por 500 MB por crucero: “Considerando que
tenemos una multitud de cruceros de entre 100 y 200, hicimos pruebas
de hasta qué velocidad podemos ofrecer y llegamos hasta 2.6GB”.

“Hemos
llegado a un punto en que tenemos GB contratados mundialmente”
indicó Trujillo.

Por
su parte, Ignacio Sanchís destacó que en el caso del Amazonas 5,
toda la capacidad de banda Ka ha sido arrendada por el operador de
telecomunicaciones de Perú, así como la capacidad del Amazonas 3
para dar servicios de backhaul a decenas de miles de puntos del país
donde está llegando con voz y datos. “Este es un ejemplo de un
operador telco que utiliza de manera intensiva la tecnología
satelital para complementar sus redes y llegar a aquellas zonas donde
tiene obligación regulatoria”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.