TECNOLOGÍA

LATSAT- Operadores satelitales ven novedosas oportunidades en LatAm

Carmen Pizano| 15 de mayo de 2018

Pacome, Antonovich, Trujillo y Sanchis

Representantes
de Eutelsat, SES e Hispasat, debatieron durante el primer día
congreso satelital Latsat, poniendo especial énfasis en el acceso a
tecnologías terrestres, la problemática que aún continúa con los
precios de estos equipos y la evolución de los servicios
satelitales, ahora profundamente aprovechados en la industria aérea,
marítima y mobile.

Mike
Antonovich, CEO de Eutelsat Americas indicó que no hay operador que
deje pasar a un “anchor tenant” para generar mercado: “Lo que
tratamos de hacer es obtener múltiples clientes en el sistema de
pago que mitigue nuestro riesgo de tener un solo cliente que se
retrase o falle, por lo que se necesita una estrategia multimodal del
diseño del sistema de pago con un paquete Ka o HTS y de esta forma
lo único que está en riesgo en nuestro costo industrial”.

Omar
Trujillo, VP de Ventas para Latinoamérica de SES, comentó que el
enfoque de la compañía ha sido extender las fronteras satelitales,
por ejemplo, la industria marítima de cruceros recreativos, que antes
contrataban capacidades de entre 10 o 20 MB y ahora hay cruceros con
capacidades contratadas por 500 MB por crucero: “Considerando que
tenemos una multitud de cruceros de entre 100 y 200, hicimos pruebas
de hasta qué velocidad podemos ofrecer y llegamos hasta 2.6GB”.

“Hemos
llegado a un punto en que tenemos GB contratados mundialmente”
indicó Trujillo.

Por
su parte, Ignacio Sanchís destacó que en el caso del Amazonas 5,
toda la capacidad de banda Ka ha sido arrendada por el operador de
telecomunicaciones de Perú, así como la capacidad del Amazonas 3
para dar servicios de backhaul a decenas de miles de puntos del país
donde está llegando con voz y datos. “Este es un ejemplo de un
operador telco que utiliza de manera intensiva la tecnología
satelital para complementar sus redes y llegar a aquellas zonas donde
tiene obligación regulatoria”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.