TECNOLOGÍA

LATSAT- Bajar costos de servicios satelitales es la principal petición de los gobiernos latinoamericanos

19 de mayo de 2016

El objetivo común de cada país es dotar de conexión a Internet al total de su población

“Queremos cerrar negocios pero necesitamos que disminuyan los precios de los servicios satelitales” demandaron los funcionarios de telecomunicaciones de Chile, Ecuador, Uruguay, Perú, Honduras y México a los operadores satelitales en el marco del congreso Latsat 2016.En general los funcionarios coincidieron en que es inevitable atender zonas de difícil acceso por satélite, por lo que demandaron reajustar tarifas. Si bien el 40% de los operadores satelitales en América Latina son gubernamentales, ello no es suficiente para digitalizar a la región. Sagrario Fonseca, directora de Gestión del Espectro Radioeléctrico de Honduras, mencionó que su país comenzará a implementar un Plan Nacional de Banda Ancha para llegar a lugares desatendidos, pero el factor económico es determinante: “Tenemos la disyuntiva de qué es lo que puede financiar el país. Estamos apostando por eliminar la brecha digital pero no somos inmensamente ricos”.Por su parte, Enoc Araya, jefe de la división de Concesiones de Subtel, Chile dijo: “En servicios satelitales se habla de costo-calidad, invitamos a los operadores a un modelo de participación de los proyectos del Estado, pues no es un secreto la situación económica de Latinoamérica”.Asimismo se mencionó que a pesar de que Perú está desplegando una robusta red troncal de fibra óptica con Azteca Comunicaciones, ya contemplan de manera oficial el soporte satelital para zonas de difícil acceso. “Donde no se pueda desplegar (fibra) se hará vía satélite, eso ya está planificado, pero el problema ya no es tecnológico sino económico” afirmó Luis Montes, secretario técnico de Fitel.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.