TECNOLOGÍA

Laboratorio Lifia de Argentina lanzará en septiembre nueva versión de Ginga.ar

30 de agosto de 2012

Ginga.ar es un derivado de la implementacion de la universidad PUC Rio de Brasil

El Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada (Lifia) de Argentina lanzará, en la primera semana de septiembre, la nueva versión del sistema operativo para televisión digital Ginga.ar 2.0.Según la entidad que depende de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata, la publicación de la nueva versión se concretará la próxima semana en su {página web;http://tvd.lifia.info.unlp.edu.ar/ginga.ar}La actualización vale tanto para los 1,2 millones de set-top-boxes distribuidos en forma gratuita, como para los televisores fabricados en Tierra del Fuego que tienen incluido el decodificador.Esta nueva versión multiplataforma orientada a ser utilizada en dispositivos embebidos, contiene algunas de las siguientes mejoras:- Core implementado completamente desde cero, cuya arquitectura está orientada a la portabilidad y el soporte (en futuras versiones) para múltiples dispositivos de exhibición. La implementación se desarrolló con el objetivo de reducir los requerimientos de járdwer para el funcionamiento del middleware.- Nuevo Engine Lua que soporta la totalidad de la especificación en el manejo del canvas, permitiendo que los desarrolladores de aplicaciones puedan disponer de todo el potencial que la norma ABNT ofrece en lo referido a rendering vía canvas.- Nuevo módulo Lua TCP, que permite la comunicación mediante el canal de retorno sin necesidad de utilizar librerías complementarias, como era el caso en versiones anteriores de Ginga.ar.- Soporte del 100% de las propiedades definidas en la norma para los objetos media de texto y imagen desde NCL. Además de la posibilidad de usar recursos audiovisuales provenientes Internet.- Más de 1.800 test cases NCLua que garantizan el correcto funcionamiento del middleware.- Nuevo soporte para HTML: Integración de un nuevo browser con soporte para HTML5.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.