TECNOLOGÍA

La temática del DIM 2023 es por un mundo con innovación y tecnología para la igualdad de género

Carmen Pizano| 7 de marzo de 2023

Smartphone

La
celebración de las Naciones Unidas del Día Internacional de la Mujer reconoce este
año a las mujeres y las niñas y a las organizaciones de mujeres que están
luchando por el avance de la tecnología transformadora y por el acceso a la
educación digital.

 

Este 2023 se
abunda en los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las
desigualdades sociales y económicas. También pondrá de relieve la importancia
de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales y
de abordar la violencia de género en línea y la facilitada por las nuevas
tecnologías de la comunicación.

 

La falta de
inclusión, por el contrario, tiene un costo enorme. Según el informe Gender
Snapshot 2022 de ONU Mujeres, la exclusión de las mujeres del mundo digital ha
recortado US$1 billón del producto bruto interno de los países de ingresos
bajos y medios en la última década, una pérdida que aumentará a US$1,5 billones
en 2025 si no se toman medidas.

 

Incorporar la
perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital
ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus
derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo. Los avances de la
tecnología digital ofrecen nuevas posibilidades para resolver los retos
humanitarios y de desarrollo, así como para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030.

 

“Incorporar
a las mujeres —así como a aquellos grupos tradicionalmente marginalizados—, a la
tecnología permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para
innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres y promuevan la
igualdad de género” indicó ONU Mujeres.

 

La
Celebración de las Naciones Unidas del Día Internacional de la Mujer bajo el
lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la
igualdad de género” incluirá un evento de alto nivel internacional que
tendrá lugar el miércoles, 8 de marzo de 2023, de 10.00 h a 11.30 h, horario de
la costa este de los Estados Unidos (GMT -5). Este evento reunirá a
especialistas en tecnología e innovación, representantes de gobiernos, del
movimiento feminista y activistas por la igualdad de género, así como el sector
privado, y permitirá debatir sobre las responsabilidades y el rol de todo el
ecosistema digital en la mejora del acceso a las herramientas digitales y la
reducción de la brecha digital de género.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.