TECNOLOGÍA

La señal WiFi y red móvil han expandido su banda ancha por medio del espectro compartido

Krystel Orozco| 25 de enero de 2023

CommScope Conectividad

El 2023 será un año que marcará un hito entre la convergencia a gran escala del Wifi y el uso del celular en el sector empresarial. A su vez, esto generará grandes oportunidades en temas de ancho de banda, eficiencia, ciberseguridad y flexibilidad en las redes.

Asimismo, esta convergencia abre la necesidad de la implementación de nuevos estándares, aprobaciones regulatorias, la introducción de dispositivos conectados compatibles y la adopción paulatina de estas nuevas tecnologías. “El futuro de las redes empresariales está a punto de nacer a escala mundial”.

No obstante, cabe destacar que muchas compañías están empezando a implementar la combinación de Wifi y sistemas de antenas distribuidas (DAS) o small cells (tanto en interiores como en exteriores) para la conectividad móvil. La red de Wifi se adapta bien a la mayoría de las necesidades de conectividad, conectando dispositivos IoT y otras infraestructuras. Mientras que la red móvil ofrece una movilidad en grandes distancias y a altas velocidades, además ofrece baja latencia, gracias a la tecnología 5G.

Otra razón por la que esta combinación ha adquirido especial popularidad es por la adición de espectro compartido sin licencia. Para el caso del Wifi, se cuenta con banda de 6GHZ accesible para Wifi 6E y Wifi 7, lo que mejora altamente el rendimiento. Mientras que la red móvil privada LTE y 5G (en EE UU) cuenta con una incorporación de la banda 3,5 GHz del Servicio de Radio de Banda para Ciudadanos (CBRS), lo que agrega 150 MHz de espectro. En otros países fuera de Estados Unidos, ya se viene adoptando esta modalidad para ofrecer un espectro industrial para redes móviles privadas empresariales.

Se espera que en los siguientes meses estas dos tecnologías converjan, permitiendo un sinnúmero de posibilidades que definan la industria que se conoce actualmente.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.