Nube datos
La
Organización Internacional de Normalización, la ISO, anuncio
la reciente creación de la primera norma internacional
para IoT, que bueca caracterizar el vocabulario para el diseño y
desarrollo de aplicaciones. Se trata del estándar ISO/IEC 30141
Internet de las Cosas (IoT)-Arquitectura de Referencia. Con él, la
ISO quiere incentivar el despliegue de sistemas con garantía plena
de seguridad, protección y fiabilidad, que protejan los datos de los
usuarios y los sistemas ante posibles amenazas o vulnerabilidades.
La
norma establece una arquitectura de referencia de IoT estandarizada
internacionalmente, que utiliza un vocabulario común, diseños
reutilizables y buenas prácticas. Está especialmente enfocado en el
trabajo de diseñadores y desarrolladores de sistemas IoT. En su
creación han colaborado el comité técnico conjunto de la
Organización Internacional de Normalización y la Comisión
Electrotécnica Internacional: ISO/IEC JTC 1, Tecnología de la
información; subcomité SC 41: Internet de las cosas y tecnologías
relacionadas.
Hasta
la fecha, se cuantifican en más de 600 las normas internacionales en
revisión relacionadas con temas de IoT, más específicamente de
industria 4.0. Buscan garantizar el correcto funcionamiento de esta
nueva tendencia en aspectos como interoperabilidad, conectividad,
ciberseguridad, robótica avanzada o impresión 3D.