TECNOLOGÍA

La elección del ATSC ya no se discute en Argentina

24 de octubre de 2002

Juan Carlos Guidobono, elegido por ATSC como su representante en el seminario argentino, en la exposición sobre las últimas experiencias de la norma norteamericana

(Omar Méndez, Buenos Aires). En las últimas tres ediciones, los debates sobre el estándar de TV digital que iba a adoptar Argentina habían sido arduos y polémicos. ¿Por qué elegir ATSC por decreto y no otro estándar? había sido el interrogante que ganó cada conferencia sobre el tema, en la que confrontaron personalidades internacionales del DVB, SDBT y la norma estadounidense. CAPER 2002, reconvertido por la crisis en un pequeño seminario, se cerró este jueves con una corta exposición del tema, silenciosa y pacífica, sin presencia de los técnicos más renombrados mundialmente y sin debate alguno.El estándar europeo tuvo una defensa llegada desde el otro lado del Río de la Plata, desde TVC de Uruguay. Luego vino el turno del padrón elegido de facto para el territorio argentino. Hernán Donnari y Eduardo Bayo de Artear Canal 13 expusieron las experiencias de TV digital en el último año de la televisora, y seguidamente, Juan Carlos Guidobono, cerró detallando los avances logrados por el ATSC a nivel internacional.”Lo hecho en el país ha sido fructífero aunque no oneroso”, adelantó Donnari sobre lo experimentado por Artear utilizando el Canal 84 de Multicanal en los últimos meses. La aclaración del joven ingeniero engloba a lo realizado por el resto de emisoras nacionales: poco y nada en el peor año de la televisión en su historia. La empresa probó recientemente el receptor Zenith DTV 1080, con un desempeño por abajo del obtenido en las pruebas de años anteriores con un receptor Samsung y el Zenith ProDemond. Las pruebas con las dos señales SD en vivo de Canal 13 y TN resultaron convincentes para la compañía argentina.Eduardo Bayo, gerente técnico de Artear, destacó el avance del ATSC y la crisis del DVB en Europa, especialmente en el Reino Unido, y en Japón. “En Europa se está revisando el lanzamiento de la TV digital terrestre que debía lanzarse en el 2003 y que será postergado. Ha quedado demostrado el fracaso del modelo elegido tanto en UK como en España, en especial. Nosotros creemos que debemos seguir buscando el modelo que más se adecue a nuestro mercado. Allí hay que poner el foco”, dijo.Robert Graves, presidente del ATSC, un infaltable en todas las reuniones de CAPER, esta vez no llegó a Buenos Aires y dejó la responsabilidad de la representación de la norma al ingeniero argentino Juan Carlos Guidobono.Con un único territorio rebelde de momento (Brasil), el estándar estadounidense va camino a ser el dominante en toda América. Su persistente propaganda en la región y la permanente difusión de sus logros lo han puesto al frente de las consideraciones, ante la poca reacción de las restantes propuestas.Ante un auditorio que sólo atinó a escuchar, Guidobono repasó con amplitud las buenas experiencias recogidas por los broadcasters CBS, ABC, NBC, y PBS, y las programadoras HBO y Discovery. El ATSC está siendo utilizado en sus pruebas por 509 estaciones de televisión de EE UU que cubren 148 áreas metropolitanas (91% de los hogares con TV del país).En Argentina el debate ya es pasado. Como nunca antes, al bajarse el telón del congreso argentino, no han quedado dudas de que la elección del ATSC es cosa juzgada.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.