TECNOLOGÍA

La Conferencia Latinoamericana de Espectro 2012 se realizó en la Ciudad de México

25 de octubre de 2012

Destacó el tema de las posibillidades que ofrece la banda de 700 MHz

Los días 24 y 25 de octubre se realizó en la Ciudad de México la Conferencia Latinoamericana de Espectro 2012, en la que representantes de empresas y dependencias gubernamentales vinculadas a las telecomunicaciones discutieron acerca de los retos que implica el manejo, asignación y explotación del espectro radioeléctrico en Latinoamérica.Entre los temas que se abordaron a lo largo de las jornadas estuvieron el impacto social de la banda ancha inalámbrica, la penetración de servicios de banda ancha, las posibilidades de nuevas segmentaciones del espectro radioeléctrico, retos en las reglamentaciones y normatividades y perspectivas del mercado de telecomunicaciones. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=99992}).La lista de oradores incluyó a Francois Rancy, director del Buró de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas; Maximiliano Salvadori, secretario de Telecomunicaciones del Ministerio de Comunicaciones de Brasil; Mony de Swaan, comisionado presidente de la Cofetel; Carlos Hirsch, director de Asuntos Regulatorios de Iusacell, Yamil Habib, VP de Regulación y Mercado Mayorista de Telefónica México; Sergy Mummert, VP de Desarrollo de Negocios Americas de SES Americom; y Stephen Wilkus de Alcatel-Lucent, entre otros especialistas.Dos aspectos destacaron en las ponencias: el uso que ya se inicia en algunos países de Latinoamérica de la banda de los 700 Mhz y las posibilidades de diversificación de servicios que ofrece; así como las oportunidades que brinda la migración a televisión digital terrestre, y que en consecuencia libera ese segmento para el ofrecimiento de servicios de banda ancha.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.