Destacó el tema de las posibillidades que ofrece la banda de 700 MHz
Los días 24 y 25 de octubre se realizó en la Ciudad de México la Conferencia Latinoamericana de Espectro 2012, en la que representantes de empresas y dependencias gubernamentales vinculadas a las telecomunicaciones discutieron acerca de los retos que implica el manejo, asignación y explotación del espectro radioeléctrico en Latinoamérica.Entre los temas que se abordaron a lo largo de las jornadas estuvieron el impacto social de la banda ancha inalámbrica, la penetración de servicios de banda ancha, las posibilidades de nuevas segmentaciones del espectro radioeléctrico, retos en las reglamentaciones y normatividades y perspectivas del mercado de telecomunicaciones. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=99992}).La lista de oradores incluyó a Francois Rancy, director del Buró de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas; Maximiliano Salvadori, secretario de Telecomunicaciones del Ministerio de Comunicaciones de Brasil; Mony de Swaan, comisionado presidente de la Cofetel; Carlos Hirsch, director de Asuntos Regulatorios de Iusacell, Yamil Habib, VP de Regulación y Mercado Mayorista de Telefónica México; Sergy Mummert, VP de Desarrollo de Negocios Americas de SES Americom; y Stephen Wilkus de Alcatel-Lucent, entre otros especialistas.Dos aspectos destacaron en las ponencias: el uso que ya se inicia en algunos países de Latinoamérica de la banda de los 700 Mhz y las posibilidades de diversificación de servicios que ofrece; así como las oportunidades que brinda la migración a televisión digital terrestre, y que en consecuencia libera ese segmento para el ofrecimiento de servicios de banda ancha.
Yamil Habib de Telefónica México: Adoptamos 4G para ofrecer más y mejores servicios
Ed Richards de Ofcom: Concluida la migración a TDT en el Reino Unido
Canales de televisión de Ecuador ya podrán emitir en señal digital
Ricardo Salinas de TV Azteca: No estamos en contra de la transición a TDT
Subtel de Chile renueva señales de TV digital experimentales y demostrativas
Jorge Atton de Telecomunicaciones de Chile: En 2013 se licitará la banda de 700 MHz