Fisher: Combinamos una experiencia de 100 años iluminando para cine y televisión
Se han visto muchos avances en la adopción de nuevas tecnologías de cámaras, mezcladoras, gráficas, pero en la iluminación como tal hasta muy recientemente no se han evidenciado cambios. Es realmente en los últimos cinco años que hemos visto una intención de renovación en torno a la iluminación dijo a PRODU Ken Fisher, director de Desarrollo de Negocios de LitePanels.En LitePanels combinamos una experiencia de 100 años iluminando para cine y televisión y ahora vemos cómo los requerimientos para alta definición son muy diferentes que para definición estándar. En SD no existía tanta exigencia en cuanto a los detalles, la claridad y la resolución que vemos hoy en las pantallas de alta definición destaca Fisher.La alta definición registra cualquier imperfección y es muy importante rellenar las sombras, los maquillajes. Es una aproximación muy diferente en la iluminación que es necesario considerar porque de no hacerse puede haber resultados espantosos explica.Nuestras soluciones siempre se han enfocado en la perspectiva del usuario final de la iluminación sea en cine, televisión, grabaciones en vivo o en estudio, y en lo que respecta a Latinoamérica nuestras luces están en Argentina, Brasil, Venezuela y Centro América afirma Ken.Vemos que varios países en la región se encuentran avanzando en mejoras hacia la alta definición y ahora con el tema de la Copa Mundial de Fútbol y de los Juegos Olímpicos viniendo a Latinoamérica, eso implicará un mayor enfoque en este tema de la iluminación, y una mayor atención de parte nuestra en la región concluye.
Litepanels MicroPro Hybrid con nueva solución LED para cámaras DSLR