SCJ no admitió el reclamo del presidente Calderón contra la suspensión de la transición a TV digital
La Suprema Corte de Justicia de México no admitió los recursos de reclamación presentados por la Presidencia en contra de la suspensión del proceso de transición a la televisión digital.De esta manera la Corte ratificó la decisión de la jueza Olga Sánchez Cordero, del 20 de octubre de 2010, que ordena suspender el decreto presidencial para la implementación de la TV digital hasta que se resuelvan los juicios de inconstitucionalidad iniciados por varios legisladores del Congreso Nacional, que consideran que el mandatario se adjudicó atribuciones que le corresponden a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), informaron medios locales.En 2004 se estableció un apagón analógico para el año 2021, pero en septiembre pasado, el Poder Ejecutivo adelantó el proceso para 2015 en razón de la necesidad de liberar espectro para la convergencia de servicios.El decreto señala que México deberá dar el apagón analógico como máximo el 31 de diciembre de 2015. Los juicios de inconstitucionalidad en contra del decreto señalan que no se cumplen las garantías necesarias para la implementación de la TV digital.
Suprema Corte de México suspende plan para acelerar paso a TV digital
Apagón analógico en México DF sería en 2012 según decreto presidencial