TECNOLOGÍA

Justicia de Colombia ordena bloquear Tarjeta Roja TV y Roja Directa Online por la transmisión ilegal de partidos de fútbol

2 de septiembre de 2024

En Colombia, casi el 50% de los usuarios de Internet están expuestos a los múltiples ataques informáticos de los hackers

Colombia potenció las acciones tendientes a luchar contra la piratería audiovisual con un fallo inédito de la Justicia que ordenó bloquear los sitios web Tarjeta Roja TV y Roja Directa Online por la transmisión ilegal de partidos de fútbol.

Un juez de la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) otorgó una medida cautelar dinámica de bloqueo contra los mencionados sitios de Internet, en el marco de una causa que promovió Juan Carlos Bolaños Jiménez, apoderado de Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza).

Se trata de una medida judicial sin precedentes en la lucha contra la piratería en Colombia porque la DNDA ordenó bloquear a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) todos los dominios de Internet y direcciones IP que los servicios ilegales utilicen en el presente o futuro, sin necesidad de iniciar una nueva demanda por cada dominio o página a la que migren los servicios.

La decisión de la Justicia colombiana se dio semanas después de que en la Argentina un fallo similar ordenara bloquear los sitios de Fútbol Libre y de Megadeportes, y se detuviera y procesara una persona acusada de ser el administrador de esos dominios que transmitían partidos de fútbol y otros contenidos de manera ilegal.

En Colombia, casi el 50% de los usuarios de Internet están expuestos a los múltiples ataques informáticos de los hackers cuando ingresan a los sitios webs pirata para mirar transmisiones clandestinas de “fútbol libre” o “fútbol gratis”, como era los casos de Tarjeta Roja TV y Roja Directa Online.

Las alarmantes cifras sobre Colombia surgen del más reciente informe que realizó Alianza, asociación líder en América Latina en la lucha contra este delito que afecta a millones de personas, en conjunto con la consultora especializada en análisis de datos BB Media.

El relevamiento precisó que en 4.143.709 hogares colombianos se consumen contenidos piratas, entre los que predomina los vinculados con la transmisión ilegal de partidos de fútbol. Se trata del 49,6% del total de los hogares con acceso a Internet por banda ancha.

Con ese porcentaje, Colombia ocupa un lugar del preocupante podio regional sobre los países con mayor consumo de piratería: Ecuador lidera el ranking con el 58%, seguido por Colombia (49,6%), México (46%), Uruguay (45,3%), Argentina (42,6%), Chile (41,4%), Brasil (38,4%) y Perú (38,3%), entre otros.

“ALIANZA trabaja de manera incansable y sin interrupciones para combatir estas redes infractoras de los derechos de autor. Es una labor que cada día cobra más complejidad a causa del avance tecnológico. La piratería arruina la diversión, perjudica la calidad, daña dispositivos, evade impuestos y afecta a miles de personas. Por ello, este fallo nos gratifica e impulsa a continuar nuestra misión contra la piratería de contenidos ilegales” destacó Jorge Bacaloni, presidente de la Alianza contra la Piratería Audiovisual.

Actualmente, ALIANZA protege los contenidos de Warner Bros. Discovery, The Walt Disney Company / ESPN, Ole Distribution, Vrio Corp (matriz de DIRECTV Latin America y Sky Brasil), Grupo Globo, Telecine, LaLiga, Win Sports, 1190 Sports, Simpletv, Liga Profesional de Fútbol Argentino.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.