TECNOLOGÍA

Justicia de Colombia ordena bloquear Tarjeta Roja TV y Roja Directa Online por la transmisión ilegal de partidos de fútbol

2 de septiembre de 2024

En Colombia, casi el 50% de los usuarios de Internet están expuestos a los múltiples ataques informáticos de los hackers

Colombia potenció las acciones tendientes a luchar contra la piratería audiovisual con un fallo inédito de la Justicia que ordenó bloquear los sitios web Tarjeta Roja TV y Roja Directa Online por la transmisión ilegal de partidos de fútbol.

Un juez de la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) otorgó una medida cautelar dinámica de bloqueo contra los mencionados sitios de Internet, en el marco de una causa que promovió Juan Carlos Bolaños Jiménez, apoderado de Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza).

Se trata de una medida judicial sin precedentes en la lucha contra la piratería en Colombia porque la DNDA ordenó bloquear a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) todos los dominios de Internet y direcciones IP que los servicios ilegales utilicen en el presente o futuro, sin necesidad de iniciar una nueva demanda por cada dominio o página a la que migren los servicios.

La decisión de la Justicia colombiana se dio semanas después de que en la Argentina un fallo similar ordenara bloquear los sitios de Fútbol Libre y de Megadeportes, y se detuviera y procesara una persona acusada de ser el administrador de esos dominios que transmitían partidos de fútbol y otros contenidos de manera ilegal.

En Colombia, casi el 50% de los usuarios de Internet están expuestos a los múltiples ataques informáticos de los hackers cuando ingresan a los sitios webs pirata para mirar transmisiones clandestinas de “fútbol libre” o “fútbol gratis”, como era los casos de Tarjeta Roja TV y Roja Directa Online.

Las alarmantes cifras sobre Colombia surgen del más reciente informe que realizó Alianza, asociación líder en América Latina en la lucha contra este delito que afecta a millones de personas, en conjunto con la consultora especializada en análisis de datos BB Media.

El relevamiento precisó que en 4.143.709 hogares colombianos se consumen contenidos piratas, entre los que predomina los vinculados con la transmisión ilegal de partidos de fútbol. Se trata del 49,6% del total de los hogares con acceso a Internet por banda ancha.

Con ese porcentaje, Colombia ocupa un lugar del preocupante podio regional sobre los países con mayor consumo de piratería: Ecuador lidera el ranking con el 58%, seguido por Colombia (49,6%), México (46%), Uruguay (45,3%), Argentina (42,6%), Chile (41,4%), Brasil (38,4%) y Perú (38,3%), entre otros.

“ALIANZA trabaja de manera incansable y sin interrupciones para combatir estas redes infractoras de los derechos de autor. Es una labor que cada día cobra más complejidad a causa del avance tecnológico. La piratería arruina la diversión, perjudica la calidad, daña dispositivos, evade impuestos y afecta a miles de personas. Por ello, este fallo nos gratifica e impulsa a continuar nuestra misión contra la piratería de contenidos ilegales” destacó Jorge Bacaloni, presidente de la Alianza contra la Piratería Audiovisual.

Actualmente, ALIANZA protege los contenidos de Warner Bros. Discovery, The Walt Disney Company / ESPN, Ole Distribution, Vrio Corp (matriz de DIRECTV Latin America y Sky Brasil), Grupo Globo, Telecine, LaLiga, Win Sports, 1190 Sports, Simpletv, Liga Profesional de Fútbol Argentino.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.