Si bien es una realidad que la final de la Copa del Mundo de Fútbol será transmitida en directo en formato 4K, aún existen algunas dudas sobre cómo la señal Ultra HD será procesada y decodificada.En ese sentido, Jurandir Pitsch, VP de Desarrollo de Negocios de SES, afirmó a PRODU que aún es complejo realizar transmisiones en vivo, comerciales, en 4K. Nuestros decodificadores (HEVC) aún no consiguen procesar eventos en vivo. Así, para realizar una transmisión Ultra HD son necesarios cuatro decodificadores HD, usando muchísima banda de satélite, aproximadamente 50 Mbps.Por eso, Pitsch sostiene que deberán ser realizadas transmisiones experimentales primero para resolver los problemas técnicos que aún existen. De todas formas, el ejecutivo afirma que sin dudas habrá durante el Mundial captación en 4K y algunas aplicaciones podrán ser usadas con esta tecnología. Podremos ver repeticiones o zoom electrónicos con cámaras especialmente distribuidas en los estadios capturando momentos que pueden o no ser puestos en vivo en otro formato como el HD.En América Latina estamos creciendo y tenemos espacio para más satélites afirma Pitsch y refuerza, los proyectos de satélites son de largo plazo y tienen que soportar la aparición de nuevas tecnologías, como Ultra HD, canales en 3D, etc. Con todo eso, en los próximos años el porcentaje de ocupación de la banda satelital en la región, con los nuevos lanzamientos programados, debe estar en el 70%.
SES concentra su política comercial en los mercados emergentes
Thomas Wrede de SES: Pioneros en transmisión Ultra HD en estándar HEVC
Dolores Martos de SES: Acuerdo de capacidad con Telespazio Brasil
Ferdinand Kayser de SES: Latinoamérica destaca como líder en cuanto a crecimiento
Dolores Martos de SES: Nuevo satélite para reemplazar al AMC-4 y AMC-6
Dolores Martos de SES: Satélite SES-6 se lanzará en marzo-abril de 2013
Jurandir Pitsch de SES: Los satélites son esenciales para expandir el DTH
SES ampliará su presencia en LatAm y el Caribe con satélite SES-10 fabricado por Airbus
Satélite SES-6 proporciona una capacidad única para Latinoamérica
Jurandir Pitsch de SES: Satélite SES 6 quintuplicó la capacidad de SES en la región
Vicente Medina de SES: Estamos en proceso de crear mayor infraestructura satelital en México
SES presentará temas cruciales de la industria satelital en IBC 2013
Dolores Martos de SES: Acuerdo de capacidad con Level 3 para servicios en Brasil
Dolores Martos de SES: Lanzamos dos programas de antenas en LatAm
Romain Bausch de SES: Satélite SES-4 en órbita luego de exitoso lanzamiento
Romain Bausch de SES: Satélite QuetzSat-1 ya está plenamente operativo
Romain Bausch de SES: Lanzado con éxito satélite QuetzSat-1 para México y EE UU
Dolores Martos de SES: Lanzamiento de SES-4 será en octubre o noviembre
Romain Bausch de SES: Presentamos nueva identidad de marca y logo
Dolores Martos de SES World Skies: Oficina en México y más personal en Brasil