El pliego especifica condiciones para desarrollar 3D desde infraestructuras existentes en HD
La 67.ª reunión de la Junta Directiva del consorcio Digital Video Broadcasting Project (DVB) aprobó la especificación DVB-3DTV.La especificación se presentará al Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI, por sus siglas en inglés) para su normalización.Los requisitos comerciales que ahora ratificó la Junta Directiva con respecto a la especificación DVB-3DTV se acordaron en julio de 2010, tras consultar con diferentes grupos en la industria.El pliego especifica las condiciones necesarias para desarrollar el 3D partiendo de las infraestructuras existentes en alta definición. Este sistema cubre tanto los casos de uso de un decodificador 3DTV, como la entrega de contenidos 3DTV a través de una conexión HDMI en el televisor, y un dispositivo de pantalla con capacidad para recibir servicios 3D directamente a través de un sintonizador y un decodificador.Por esta razón, la apuesta del DVB pasa por una estereoscopía plana con la emisión de dos imágenes (izquierda y derecha) que se presenta simultánea, o casi simultáneamente, por los ojos izquierdo y derecho. Los espectadores perciben una mayor profundidad en la imagen, que se parece más a la experiencia de la visión binocular natural.La especificación DVB-3DTV que recibió el visto bueno del DVB se acompaña también por la especificación que regula la emisión de subtítulos y otros gráficos para que el espectador perciba correctamente la imagen estereoscópica.