Juliana Ariza, gerente de Eventos de Andina Link
Andina Link 2016 se plantea generar en esta nueva edición, que se realizará entre 1.º y el 3 de marzo, un espacio de diálogo para encarar los retos que se vislumbran en la industria de la televisión. Los organizadores resaltan el desarrollo de sóftwer y aplicaciones como elementos dinamizadores para los operadores de broadcast.Juliana Ariza, gerente de Eventos de Andina Link, destacó los temas en los que se centrará la reunión de Cartagena. “Abordaremos materias clave como la regulación en tiempos digitales; la distribución de contenidos y los nuevos modelos de negocio para la prestación de servicios de Internet. Un nuevo tema en el que Andina Link da un giro de 180 grados es el de nuevos desarrollos de sóftwer y aplicaciones para operadores que pueden marcar la diferencia en el negocio de la distribución de contenidos”.La ejecutiva destacó el éxito comercial que ha tenido el evento entre los expositores. “Hasta el momento la muestra comercial de Andina Link Cartagena 2016 está vendida en 95%. Dentro de las marcas que tendrán una participación notoria en el evento destacan RTVE, Cable Servicios, Cavar, Corning, WISI, Silvertech, Viavi, AMC Networks, FOX, DIRECTV y Microlink. Hasta el momento tenemos alrededor de 100 marcas confirmadas para el evento”.Ariza puntualizó que el evento renueva su compromiso de abrir “un espacio de conocimiento, de discusión y de negociación que le permitirá a la industria mantenerse conectada y actualizada”.