Es fundamental que las reformas legales en materia de telecomunicaciones permitan entrar a las televisoras públicas a los diferentes sistemas de TV cable en México, afirmó Juan Octavio Pavón, presidente de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RRTECM).En lo referente con el must carry y must offer, los principales afectados fuimos los medios públicos de carácter regional, que fuimos relegados y no tuvimos la posibilidad de estar de forma recurrente a través de los operadores de cable. Es fundamental que nos permitan entrar en los diferentes sistemas de cable en las regiones donde hoy tenemos una distribución de nuestra señal radiodifundida, de manera gratuita y no discriminatoria consideró el también director general del sistema público Radio Televisión de Veracruz.Con respecto a la migración a televisión digital terrestre (TDT), el directivo pidió que se genere un fondo para solventar la compra de tecnología para la digitalización de los medios públicos.Pedimos que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, se genere un fondo de apoyo para poder transitar a la TDT, para lo cual hay un plazo que tenemos marcado de carácter inmediato y la gran mayoría de nuestros asociados tenemos muchas dificultades para conseguir los diferentes fondos que nos permitan transitar a la digitalización mencionó.
Gerardo Insunza de Satmex: México está atrasado en migración a TDT
Julio Gil de Gospell México: Contamos con transmisores para toda la gama de frecuencias digitales
Julio Gil de Gospell: Otorgamos financiamiento para adquisición de transmisores