Cañizares: Con el tema de pasar a tapeless nos ha tocado implementar ya el audio digital
Realmente en televisión el audio ha sido siempre discriminado, no se le presta atención y siempre fue como el segundo plano de la televisión. Llevo cinco años en una pelea de empezar a implementar equipos de nueva tecnología tratando de subir el nivel dijo a PRODU Juan Pablo Cañizares, ingeniero jefe de Sonido de Caracol Televisión.Cuando llegué al canal no había ningún tipo de procesamiento del audio, no había compresores, ni audio ecualizado, ni un limitador, ni exciter. Es decir trabajando todo análogo y sin procesos, y comenzamos entonces a meterle al tema de procesos de compresión, de ecualización paramétrica agrega.En este momento seguimos en el mundo análogo pero con procesos digitales. Desde hace cuatro años empezamos a trabajar con consolas digitales Yamaha y Mackie, que en realidad no son broadcast sino alineadas para hacer sonido en vivo como tal. Pero ocurre que yo me he dado cuenta que los procesos hay que hacerlos paso a paso, y en ese momento no era viable que saltara de una consola de 5 mil -por decir un número- a una de 50 mil explica Juan Pablo.Ahora seguimos en el propósito de continuar mejorando en audio. Se ha ido haciendo poco a poco y a medida que va progresando la tecnología nos damos cuenta que hemos avanzado de una buena manera. Y con lo que tenemos en este momento podemos esperar un par de años más, y en el momento en que empecemos a transmitir en digital y a hacer todo nuestro contenido en HD, las cosas van a cambiar y nos va a tocar hacer algo más de inversión en audio porque el mismo medio te lo va exigiendo concluye.