Juan García Bish, gerente de Nuevos Negocios de Gigared de Argentina, participará como docente del IV Seminario de Actualización Tecnológica a dictarse del 26 al 28 de febrero en el marco del venidero evento Andina Link 2013.García Bish disertará acerca de temáticas como la arquitectura HFC, analizando la evolución de los requerimientos de dicha arquitectura a través de los años, las limitaciones que presenta, y la tecnología Docsis de cablemodems.También hará referencia a las tecnologías PON-FTTH, que representan una aproximación diferente que lleva la fibra hasta la casa del cliente pero que proviene desde el mundo de la transmisión de datos. En este caso el servicio de TV se encara basado en el protocolo IP (IPTV) o bien utilizando una longitud de onda dedicada exclusivamente para este fin ubicada en 1550 nm.Otro tema que abordará García Bish será el de la evolución de las tecnologías FTTH a lo largo del tiempo con el objetivo de ofrecer mayores velocidades, así como la topología utilizada en estas redes ópticas de fibra a la casa, diferenciando los principales segmentos de esta red así como las diferentes configuraciones con sus ventajes y desventajas.Finalmente García Bish presentará diferentes casos de diseño de redes FTTH para ayudar a los asistentes al seminario a entender mejor cómo se opera con este tipo de redes.{Para más información;contacto@andinalink.com}.
Disertaciones sobre servicios digitales durante Jornadas 2006 de ATVC
Andina Link da a conocer los profesionales a cargo del seminario 2010
Juan García Bish de Gigared: Haciendo pruebas con redes FTTH
En Honduras se realizó la exposición de telecomunicaciones Andina Link Centroamérica 2012
Juan García Bish de Gigared dictará seminario en Andina Link
En su fase final preparativos para Andina Link 2013 en Cartagena
Andina Link 2012 toma el Centro de Convenciones de Cartagena
Juan García Bish de Gigared: Internet se convierte en nueva forma de ver TV
Comienzan hoy Las Jornadas Santafecinas de Televisión por Cable