El paso de la televisión analógica a la digital es el cambio más grande en toda la historia de este medio, según la visión del experto Juan García Bish, gerente de Ingeniería de Gigared de Argentina.Es un momento clave porque siempre se mantuvo una retro compatibilidad con los sistemas anteriores. En cambio, cuando se llegue al apagón analógico, la nueva televisión desplazará a la anterior y no habrá compatibilidad posible a menos que se disponga de un set-top-box aseguró a PRODU.Explicó que a la televisión analógica se le agregó el color, el estéreo e incluso el formato 16:9, como puedo verse en Europa con el sistema PALplus, que no llegó a Sudamérica, pero el que tenía un televisor de 4:3 podría seguir viendo, lo mismo ocurría con el que contaba con un aparato con tecnología mono o blanco y negro.Para García Bish, la televisión por cable no puede ser ajena a todos estos cambios, y más considerando que la televisión está llegando a los hogares a través de muchas vías, siendo Internet un medio que comienza a jugar un rol importante como competencia.El operador tiene que definir una estrategia defensiva basada en la calidad y no en la cantidad. Por muchos años, el ganador era que el ofrecía más canales, pero la gente está cansada de esta sobreabundancia, quiere ver lo que le interesa en el momento en que lo desea, algo que todavía no es tan fácil de ofrecer, y también quiere ver bien, por lo que el cable está obligado a dar contenido HD finalizó.
Resumen 2011: Juan García Bish de Gigared: Haciendo pruebas con redes FTTH
Juan García Bish de Gigared: Haciendo pruebas con redes FTTH
Juan García Bish de Gigared dictará seminario en Andina Link
Juan García Bish de Gigared: Internet se convierte en nueva forma de ver TV
Nace GigaRed con oferta de TV cable, datos e Internet para Argentina