(Ezequiel Iacobone). Gigared de Argentina está llevando adelante una prueba con red paralela FTTH para clientes corporativos, ofreciendo un servicio de 10MB.A propósito Juan Ramón García Bish, gerente de Nuevos Negocios de la compañía, explicó a PRODU que la ventaja fundamental de la tecnología FTTH (del inglés Fiber To The Home) es que brinda mucha mayor capacidad, porque se trata de 1Gbps, compartido entre 32 o 64 clientes, mientras que con DOCSIS 2.0, se maneja una capacidad de 36 Mb/s entre 100-150 clientes.Consultado acerca de la posibilidad de implementar DOCSIS 3.0, afirmó que, aunque permite mayores capacidades y quizás podría ser comparable con la opción de fibra al hogar, normalmente se comparte también entre mayor cantidad de clientes.La versión 3.0 es un recurso para ofrecer mayor velocidad sobre una red HFC existente y seguir sacándole el jugo a la inversión aseguró. Sin embargo, sostuvo que, aunque la compañía se ha saltado esta etapa con estas experiencias con fibra en las casas, no descartó que la tecnología DOCSIS 3.0 pueda ser implementada en el futuro.Gigared es pionera del triple play en el país y brinda servicios desde 2000 en las ciudades de Paraná, Santa Fe, Corrientes y Resistencia. Opera una red HFC y cuenta mayoritariamente con DOCSIS 1.1 y 2.0 en algunos casos.García Bish afirma que la compañía está creciendo a razón de 10-20 nodos por año y que ya cuentan con la licencia para brindar servicio en la ciudad de Buenos Aires, aunque deben resolverse ciertas limitaciones en cuanto a permisos de obra en la vía pública.
Juan García Bish de Gigared: Haciendo pruebas con redes FTTH
Once cooperativas se alistan para ingresar en la TV paga de Argentina
Juan García Bish de Gigared: Internet se convierte en nueva forma de ver TV
Nace GigaRed con oferta de TV cable, datos e Internet para Argentina
WorldGate implementa TV interactiva en Argentina con GigaRed