Los hábitos de ver televisión están cambiando a una velocidad asombrosa. Cada vez la gente dispone de menos tiempo libre y cuando se sienta frente a la pantalla quiere tener la posibilidad de elegir lo que mas le gusta dijo a PRODU Juan Ramón García Bish, gerente de Ingeniería de Gigared y miembro de la Comisión Técnica de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC).La distribución de contenido a través de Internet va ganando posiciones, y se convierte en un serio competidor frente a los diferentes proveedores de TV paga. Y el OTT, utilizando los recursos de la red, erosiona el mercado al ofrecer un servicio gratuito o de un valor muy bajo agrega.En los años venideros cabe esperar una baja en la base de abonados en los sistemas tradicionales de TV paga. Para acentuar aun más esta tendencia nos encontramos también con una oferta creciente de contenido televisivo gratis a través del proyecto digital de la televisión abierta TDA.De acuerdo con García Bish el operador de cable hoy debería:· Focalizarse en ofrecer contenido de alta calidad o alta definición· Incorporar contenido bajo demanda· Incorporar contenido que apunte a la computadora como pantalla · Fortalecer su plataforma de distribución de datos e Internet· Actualizar las redes y cambiar equipamiento· Replantear el modelo comercial de acceso a Internet Con respecto al modelo de negocio a seguir en la oferta de Internet, para García Bish Resulta mas lógico que cada cliente pague en función del uso (trafico mensual en GB) en vez del tradicional sistema de tarifa plana. Esto requiere además algún tipo de acuerdo consensuado entre los diferentes carriers.
Juan García Bish de Gigared: Haciendo pruebas con redes FTTH
Juan García Bish de Gigared: Internet se convierte en nueva forma de ver TV
Nace GigaRed con oferta de TV cable, datos e Internet para Argentina