TECNOLOGÍA

Juan Carlos Guidobono, director de Operaciones y Técnica de América 2 de Argentina

19 de enero de 2010

Guidobono: Las especificaciones que Colombia le puso a su norma no se observan en ninguna parte del mundo

Las especificaciones que Colombia le puso a su norma no se observan en ninguna parte del mundo. Está pidiendo MPEG-4 en 6 Mhz, con salida en NTSC, y eso no existe en ningún lado todavía. Entonces, el país está sujeto a la dinámica que su propio mercado pueda producir sobre los fabricantes y, eventualmente, sobre los usuarios.También hay un tema que no es menor: aunque sea en forma lenta, Colombia ya introdujo la implantación de la norma. Dar marcha atrás representa una decisión política con algunas consecuencias. Por ejemplo, el gobierno podría asumir que la decisión no fue benéfica para el país, por ser sumamente aislada, y que a todo aquel que compró un equipo, el Estado le tome ese receptor y le de uno nuevo, asumiendo un costo de transición que siempre será menor que quedarse toda la vida en un estándar que no lo tiene nadie en el continente.También se abre otra discusión: si Colombia se vuelca al estándar que está tomando la región o si, por una controversia con Venezuela, se va para el sistema estadounidense.Todo lo que se está haciendo en la región abre ciertas oportunidades de desarrollo local. Esos desarrollos, salvo el caso de Brasil, están muy condicionados al impulso que cada uno de los gobiernos asuma para que esto se concrete.Brasil, que tiene un mercado de más de 190 millones de habitantes y una penetración altísima de la televisión abierta, colocó en el mercado en los dos últimos años, dos millones de unidades entre receptores y televisores. Y así también tiene dificultades porque la industria no es socia en la implantación de una norma, sino que entregará los equipos con los tiempos y precios que pueda. ¿Entonces cuánto le va a costar a Colombia implantar la TV digital, con una masa crítica mucho menor y con un estándar que es específico para el país?

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.