TECNOLOGÍA

Juan Carlos Guidobono, director de Operaciones y Técnica de América 2 de Argentina

19 de enero de 2010

Guidobono: Las especificaciones que Colombia le puso a su norma no se observan en ninguna parte del mundo

Las especificaciones que Colombia le puso a su norma no se observan en ninguna parte del mundo. Está pidiendo MPEG-4 en 6 Mhz, con salida en NTSC, y eso no existe en ningún lado todavía. Entonces, el país está sujeto a la dinámica que su propio mercado pueda producir sobre los fabricantes y, eventualmente, sobre los usuarios.También hay un tema que no es menor: aunque sea en forma lenta, Colombia ya introdujo la implantación de la norma. Dar marcha atrás representa una decisión política con algunas consecuencias. Por ejemplo, el gobierno podría asumir que la decisión no fue benéfica para el país, por ser sumamente aislada, y que a todo aquel que compró un equipo, el Estado le tome ese receptor y le de uno nuevo, asumiendo un costo de transición que siempre será menor que quedarse toda la vida en un estándar que no lo tiene nadie en el continente.También se abre otra discusión: si Colombia se vuelca al estándar que está tomando la región o si, por una controversia con Venezuela, se va para el sistema estadounidense.Todo lo que se está haciendo en la región abre ciertas oportunidades de desarrollo local. Esos desarrollos, salvo el caso de Brasil, están muy condicionados al impulso que cada uno de los gobiernos asuma para que esto se concrete.Brasil, que tiene un mercado de más de 190 millones de habitantes y una penetración altísima de la televisión abierta, colocó en el mercado en los dos últimos años, dos millones de unidades entre receptores y televisores. Y así también tiene dificultades porque la industria no es socia en la implantación de una norma, sino que entregará los equipos con los tiempos y precios que pueda. ¿Entonces cuánto le va a costar a Colombia implantar la TV digital, con una masa crítica mucho menor y con un estándar que es específico para el país?

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.