Simonetta: ISDB-T es tan robusta como DVB-T, pero con la particularidad que puede emitir una señal para móviles en el centro de la banda
(Ezequiel Iacobone). Colombia hizo una decisión muy inteligente con DVB-T dijo a PRODU José Simonetta, presidente de Intertel y consultor externo de Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem).Simonetta, que ha realizado numerosos seminarios sobre TV digital en este país, y es autor del Handbook de televisión digital avanzada, única publicación de este tipo en español, destacó la seriedad del trabajo realizado en Colombia, donde se llevaron a cabo pruebas con las normas ATSC, DVB-T e ISDB-T durante un año.Todos pensaban que se iba a adoptar la norma estadounidense ATSC. Sin embargo, la ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, se inclinó por la que obtuvo mejores resultados para el país, teniendo en cuenta también la economía de escala, ya que fue adoptada por 120 países, es decir, 2.750 millones de personas agregó.Con respecto a las decisiones en este campo para el 2009, opinó que el panorama es complicado en la región, aunque afirmó que es muy posible que otro país se incline por el estándar japonés ISDB-T, además de Argentina, cuyo gobierno ha dado señales de estar interesado en una alianza con Brasil, que cuenta con una variante de esta norma, la SBTVD.También habrá más países en DVB T y alguno más en ATSC. América Latina estará más dividida finalizó.