Se llevará a cabo en Bogotá el primer taller sobre la nueva consola Avid S3L. La actividad, a realizarse el 21 de noviembre, está organizada por Avcom con la intención de capacitar a la industria del audio en vivo sobre este sistema.Con esta capacitación se dará inicio a una serie de talleres que se realizarán en 2014, cada uno con una duración de ocho horas y con la posibilidad de que los asistentes trabajen sobre la consola, conozcan su rendimiento y todas sus funciones.Para Avid el tema de la capacitación siempre ha sido clave en la región y más ahora con el lanzamiento de la nueva consola para audio en vivo S3L. El mercado en Colombia está en constante expansión, por eso la importancia de este tipo de talleres que cuentan con un excelente nivel técnico para que los ingenieros de audio conozcan de cerca todo el potencial de este innovador sistema mencionó José Reveles, director de Ventas de Audio para Avid Latinoamérica.Esta iniciativa surge de la necesidad de la industria del sonido en vivo de ampliar su conocimiento sobre las nuevas herramientas que ingresan al mercado y con las que pueden enfrentarse en los espectáculos más importantes del país. Esto sucedió con la consola Venue SC48, que rápidamente se posiciono como una de las favoritas para los eventos más grandes que se han realizado en los últimos tiempos en el país.
José Reveles de Avid: Se realizará en Colombia primer taller sobre la consola S3L
Avid Media Composer 7: El juego de herramientas de edición definitivo
Louis Hernández de Avid: Realizaremos mayores inversiones en LatAm
Manuel Minut de Avid dictará conferencias en Tecnotelevisión de Colombia
Eduardo Solana de Avid: Presentamos nueva versión de Interplay 3.0
Nueva plataforma de creación de gráficos al aire Avid Motion Graphics 2.5
NAB 2013: Latinoamérica representa el 20% del negocio de Wohler
Eduardo Solana de Avid: Todo el mundo va hacia la alta definición
Eduardo Solana de Avid: Proponemos soluciones de editores remotos de bajo costo
José Reveles de Avid: México es líder en la incorporación de tecnologías digitales en LatAm