TECNOLOGÍA

José Otero de 5G Americas: 5G puede ayudar a reducir la brecha de conectividad rural

Alfredo Yánez| 13 de enero de 2022

En América Latina y el Caribe, más de 123 millones de personas viven en zonas rurales, según datos del Banco Mundial. En estos territorios, al menos 77 millones de habitantes en 24 países de América Latina no cuentan con conectividad con estándares mínimos de calidad, de acuerdo con un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De esta manera, mientras el porcentaje de población con opciones de conectividad en áreas urbanas es del 71 por ciento, en zonas rurales cae al 37 por ciento.

“Contribuir a la reducción de la brecha de conectividad en áreas rurales, suburbanas y/o alejadas de los grandes centros urbanos es un objetivo común para muchos gobiernos y entidades no gubernamentales en varios países de América Latina y el mundo. Brindar oportunidades y una mejor calidad de vida en esas comunidades puede ayudar a disminuir la migración de jóvenes hacia centros urbanos en busca de opciones de educación y laborales, y mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales para familias y población en general, favoreciendo el desarrollo de dichas localidades” expresó José Otero, VP para América Latina y el Caribe de 5G Americas.

Se comunicó que esta falta de conectividad se traduce en marcadas diferencias en el acceso a información general y servicios digitales, pero también a educación, salud, servicios sociales, servicios financieros, comercio electrónico y entretenimiento, estableciendo así una disparidad en oportunidades y calidad de vida entre áreas urbanas y rurales.

La brecha de conectividad promedio entre la ciudad y el campo en América Latina es entonces de 27 puntos porcentuales, aunque en algunos casos llega a ser de hasta 40 puntos porcentuales, de acuerdo con los datos del BID.

Frente a este escenario, la 5G junto con una mayor presencia de redes de fibra óptica puede ser una gran oportunidad para conectar a las comunidades rurales. El Acceso Fijo Móvil (FWA, Fixed Wireless Access) es una alternativa existente y con el uso de 4G LTE puede brindar una experiencia de banda ancha, aunque puede encontrar limitaciones frente a grandes cantidades de usuarios conectados simultáneamente.

Con las capacidades mejoradas de 5G, tecnologías como mMIMO (massive Multiple-Input Multiple-Output) y beamforming (conformación de haces) y el empleo de nuevas bandas de espectro radioeléctrico, la alternativa inalámbrica para conectar la última milla puede competir con varias tecnologías cableadas a un costo de despliegue muy inferior, especialmente en regiones escasamente pobladas, alejadas, y en terrenos de difícil acceso.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.