Otero: Costa Rica finalizó 2014 con 7,1 millones de líneas móviles
Costa Rica fue de los últimos países de Latinoamérica en liberar su mercado de telecomunicaciones móviles, sin embargo desde mediados de 2014 cuenta con oferta de redes 4G LTE, que apunta a consolidar al país como líder de banda ancha móvil, indicó José Otero, director de 4G Américas para América Latina y el Caribe.”Costa Rica ha sido uno de los últimos países de América Latina en liberar su mercado de telecomunicaciones móviles, pero sin embargo, se está convirtiendo en uno de los pioneros en la utilización de nuevas tecnologías de acceso a banda ancha móvil. El primer despliegue de LTE en Centroamérica fue realizado en suelo costarricense, a fines de 2013, y ya para mediados del año pasado, todos los operadores móviles con red propia del país contaban con una oferta comercial de LTE” señaló.Otero remarcó que, de acuerdo con datos de la Sutel, Costa Rica finalizó 2014 con 7,1 millones de líneas móviles, lo que equivale a una penetración del servicio de 149% sobre el total de la población del país. En tanto, existen también 4,3 millones de accesos a Internet móvil, que representan casi 90% del total de conexiones a Internet, que suman 4,8 millones en el país. Por su parte Manuel Ruiz, miembro del Consejo de Sutel, expresó la importancia que la conectividad representa para Costa Rica: “Somos un país que está realizando progresos en telecomunicaciones, que está avanzando, siempre con el objetivo de hacer bien las cosas”.
Asociaciones regionales organizarán eventos globales para promover la tecnología 5G
4G Américas: Para el 2T2015 LatAm sumó 17 millones de nuevas conexiones a LTE
Chris Pearson de 4G Americas: El espectro es el elemento clave para el éxito de 5G
Small Cell Forum y 4G Americas pactaron a favor de redes futuras
José Otero de 4G Americas: Aún nos falta crecer en términos de LTE
José Otero de 4G Americas: Con 5G debemos optimizar el uso del espectro