A principios del año pasado tuvimos que hacer un giro y certificarnos en todas las distintas etapas de ejecución de nuestros sistemas, para poder brindar nuestros servicios de soporte, instalación, entrenamiento y comisioning dijo a PRODU José Luis Reyes, VP de Ventas y Operaciones de Inviso.Ese giro nos resultó tan bien que estamos en proceso de firmar un nuevo contrato con Miranda de prestación de servicio y puesta en marcha de equipos para toda Latinoamérica agrega.Eso quiere decir que cuando en Latinoamérica se venda un sistema de Miranda, ya sea a través de Inviso, a través de Miranda o cualquier reseller o integrador, la fábrica pudiera pedirnos que hagamos alguna parte de la ejecución del proyecto en representación de Miranda explica José Luís.Para lograr la certificación por parte de un fabricante hay un componente fundamental que es la experiencia. Para ser capaz de intervenir en el flujo de trabajo de un cliente tienes que conocer lo que estás hablando, lo que estás vendiendo y lo que estás proponiendo refiere.Todas las marcas que representamos o bien ya nos han certificado o están en proceso de hacerlo, y esa es la única manera en que la marca se puede hacer responsable de enviar a Inviso a intervenir en el sistema de un cliente destaca Reyes.Esto representa un nuevo negocio y un nuevo hito para nosotros, que de hecho nos está requiriendo mayores recursos, mayor preparación, y ha traído como consecuencia que también hayamos tenido que crecer en personal” concluye.
Gepco International nombra a Inviso representante exclusivo para Latinoamérica
Jose Luis Reyes de Inviso: Participamos en equipamiento de Centro Ático de U. Javeriana
José Luis Reyes de Inviso: Muy buenos resultados con Inviso Engineering
Carlos Yánez de Inviso: Expandiendo presencia en Argentina con Viditec
Emerson Pérez lidera nueva división de Inviso para proyectos de Integración