TECNOLOGÍA

José Carlos Picos de Taller del Chucho: Trabajamos de la mano del FICG para impulsar el crecimiento de la animación a nivel internacional

Vanessa Maldonado| 13 de junio de 2024

José Carlos Picos, coordinación de Comunicación y Diseño en Taller del Chucho

PRODU visitó las instalaciones del Taller del Chucho en Guadalajara, Jalisco, México, en el marco del Festival Internacional de Cine de esta ciudad, en donde conversamos con José Carlos Picos, coordinación de Comunicación y Diseño en Taller del Chucho, y René Castillo, animador de stop motion, quienes hablaron sobre la oferta que tiene la compañía fundada por el cineasta Guillermo del Toro, con el que busca impulsar y dar visibilidad internacional a la animación mexicana, además de ser el lugar en donde se creó una parte de la película Pinocho para Netflix.

“Participamos de la mano del festival, sobre todo en la parte de Industria como una mancuerna junto con Talents y damos muchos cursos de animación, y ofrecemos también el área del taller para que otros puedan dar cursos y este año fue Cámara Studio, Actin y Pintura. La relación es muy estrecha con el objetivo de impulsar el crecimiento de la industria y darnos a conocer más en el entorno cinematográfico en el live, porque al ser animación, a veces llegan a creer que es en lo único que nos enfocamos”.

Picos destacó que, a pesar de que el stop motion tiene un nicho específico y lleva algunos años, fue con la cinta de Guillermo del Toro Pinocho, “que mucha gente retomó el interés por la animación y, sobre todo, por esta técnica que tiene una gran diferencia en comparación con el 2D y 3D, que todo se realiza en físico; las piezas que se ven en una película son reales y no por computadora solamente”.

Sobre este impulso a la industria de la animación, Castillo recordó que el stop motion comenzó en México hace, aproximadamente hace 25 años, “y sin pretenderlo empezó una especie de movimiento aquí. Los mejores cortos hechos con esta técnica se han realizado aquí. Eso influyó en que del Toro propusiera tener este espacio. Esta técnica se puede hacer con talento, trabajo y se ve al mismo nivel de los grandes estudios. No nos limita el número de computadoras para que se vea como una gran película, podemos hacer que se vean grandes con poco presupuesto y esa es la apuesta. En México la animación ha ido creciendo en 2 y 3D y el stop motion sigue siendo una opción”.

El taller cuenta con animadores de la talla de Rita Basulto, Sofía Carrillo, Karla Castañeda, René Castillo, León Fernández, Juan Medina y Luis Tellez, quienes impulsan la producción, innovación, difusión y promoción de la industria del cine.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.