Cadavieco: No se trata sólo de novelas, sino programas costumbristas, eventos deportivos y noticieros, que si no se preservan, se deterioran y se pierden
(Ezequiel Iacobone). En sintonía con la aparición de nuevas soluciones en el mercado, la cultura de preservar los archivos históricos está cada vez más presente en los canales y productoras de la región.Así también lo entiende José Ignacio Cadavieco, presidente de Corporación Video, compañía que acaba de cerrar un acuerdo con la compañía portuguesa MOG Technologies para representar su solución centralizada para ingesta MXFSpeedrail en el mercado venezolano.Soy un gran creyente de la importancia de conservar el material porque es nuestra memoria. En Venezuela hay canales que poseen decenas de miles de horas y no han hecho mayor cosa. No se trata sólo de novelas, sino programas costumbristas, eventos deportivos y noticieros, que si no se preservan, se deterioran y se pierden comentó a PRODU.Aunque admitió que no existe en la región una cultura de conservación, aseguró que este mercado tendrá que expandirse porque no es posible que perdamos este acervo histórico.Agregó que, por ahora, las cintas están en buen estado y con información recuperable. Sin embargo, el problema es la ausenta de máquinas para reproducirlas. El que tiene material en 1 o 2 pulgadas, si no tuvo la previsión de guardar algunas máquinas, ahora le resulta muy difícil recuperarlo. Lo mismo con el caso del formato U-matic, del que hay toneladas de cassettes.
Sony BPLA y Corporacion Video presentan seminario HD para todos
José I. Cadavieco de Corporación Video: Transmisores Harris para Televén
Corporación Video de José Ignacio Cadavieco recibe premio Shogún de Sony
José Cadavieco de Corporación Video: A fin de cuentas hay que actualizarse
Daniel Cadavieco de Corporación Video: Urbe TV se equipa con XDCAM HD
Daniel Cadavieco de Corporación Video: Presentamos HDV HVR-V1 de Sony
José I. Cadavieco de Corporación Video: incorporamos representación de Videotek