Jose Arevalo Mexiquense
El sistema
de Radio y TV Mexiquense enfrenta el gran reto de digitalizar su acervo de
video en cintas y 3/4, una labor titánica que han resuelto con organización
interna y servicios externos.
José
Arévalo, subdirector de Programación y Promoción de TV Mexiquense, indicó que el
total de cintas y material a digitalizar asciende a más de 400,
y han iniciado con 2.500 cintas de 3/4 para esta etapa que terminarán alojadas en
la nube para fortalecer su área de contenido y preservar sus archivos
históricos.
“Estamos
felices porque iniciamos el proyecto de digitalización de la videoteca de TV
Mexiquense. Con 36 años de historia ha sido poco el material que se ha
digitalizado hasta ahora, por ello estamos iniciando con 2.500 cintas de 3/4 que
serán el primer paso de todo un proceso de digitalización y fortalecimiento de
nuestro acervo videomagnético” declaró el especialista.
Arévalo
agregó que espera que a la brevedad inicien con el acervo XDCAM tanto digital
como en cintas: “Probablemente nuestra biblioteca esté digitalizada desde el
inicio de TV Mexiquense en 1984 para fortalecer nuestras producciones tanto
documentalmente como en imagen”.
El directivo
comentó que para este emprendimiento se auxilian de una compañía externa para
acelerar el proceso: “La mayoría de las máquinas 3/4 tienen muchos años y no
están en óptimas condiciones, por lo tanto estamos trabajando con una empresa
externa que se está encargando del proceso de digitalización y todo se subirá a
una nube propia”.
La excelencia e innovación tecnológica fue reconocida en Las Vegas
Andrea Hugemann de DW: Eco Latinoamérica es nuestra primera coproducción en la región
CONVERGENCIA- DW reconoce 26 años de alianza con TV Mexiquense