Spinella: Si Colombia ya ha realizado inversiones en infraestructura básica diría que la adopción de un sistema es casi irreversible
Jorge Spinella, gerente técnico de Monte Carlo TV de Uruguay, anunció que este canal iniciará en el 2006 el proceso de digitalización de su Departamento de Noticias, y con ese objetivo en la mira acudirá a la NAB 2006.“Centraremos nuestra actividad casi exclusivamente en la investigación de sistemas de digitalización para nuestro Departamento de Noticias”, declaró a produ.com Jorge Spinella. “Nuestro propósito es dotar a esta área de sistemas de edición, gráficos, salida al aire, captura de señales satelitales e ingesta de material de cámaras en una conformación digital totalmente integrada que nos permita cumplir con los objetivos que nos hemos propuesto: Eliminación del tape y máquinas grabadoras y reproductoras convencionales, aumento de la eficiencia en toda la operación eliminando pasos intermedios, baja de costos, automatización de los subtitulados y gráficos de rutina, traduciéndose todos estos pasos también en una mejora sustancial de la imagen de puesta en el aire”.Actualmente la estructura general de Monte Carlo TV es analógica, pero integrada por equipos básicamente digitales. “Considerando solamente aquellos equipos que podrían emplearse sin inconvenientes dentro de la futura digitalización, puedo estimar que sólo un 30% de las instalaciones las podemos considerar digitales”.Spinella estimó que la inversión de Monte Carlo TV en tecnología para este año será del orden de los US$450 mil, y al respecto se mostró optimista en relación a los costos cada vez más accesibles para los canales de la región de los nuevos equipos disponibles en el mercado, y a las posibilidades que esto brinda para su modernización tecnológica. “El comienzo del uso de las nuevas tecnologías ha alcanzado una magnitud tal que, al llegarse a producir equipos masivamente, se ha producido una baja en los costos que nos permite ser optimistas en relación a su incorporación a nuestros mercados”.