Schwartz: El cable submarino es una inversión estratégica para TV Cable
Con una inversión de US$60 millones para los próximos tres años, TV Cable de Ecuador aspira ofrecer el mejor servicio de telecomunicaciones a sus abonados.Jorge Schwartz, presidente de TV Cable de Ecuador, explicó a PRODU que tras finalizar la interconexión del cable submarino del consorcio PCCS que une a Jacksonville (EE UU) y Manta, Ecuador (pasando por Islas Vírgenes Británicas y Panamá) los suscriptores y nuevos clientes contarán con amplias posibilidades de conexión y de recepción de contenido. Tenemos un presupuesto de US$60 millones para los próximos tres años. El usuario notará una mejoras en las velocidades de conexión y en las aplicaciones que usarán. El crecimiento será transparentes para ellos y no se sentirán limitados. Se facilitarán los servicios de streaming, alta definición y de nuevas aplicaciones.De acuerdo al ejecutivo toca a partir de ahora medir las necesidades del mercado, ampliar las últimas millas y las redes de distribución interna. Nosotros estamos operando en 12 ciudades de Ecuador. Todas ya son de doble vía. En algunas (Quito, Guayaquil y Cuenca) ya estamos trabajando con DOCSIS 3.1 y dando capacidad de hasta 100 Mb. El proyecto contempla ampliar esta capacidad al resto de ciudades.Se espera que para finales de julio ya entre en pleno funcionamiento el cable submarino. Esta es una inversión estratégica, ya que nos permite autonomía e independencia con respecto a los otros proveedores clásicos que también son competencia. Nos deja con una flexibilidad y una maniobrabilidad muy grande.
TV paga en Ecuador alcanzó los 1.249.513 abonados en primeros meses de 2015
Telefónica completó el tendido de cable submarino que une a EE UU con LatAm