La situación de crisis económica en Europa le da la oportunidad a América Latina para impulsar sus redes inteligentes futuras, aseguró Jordi Botifoll, VP sénior para América Latina para Cisco Systems.Latinoamérica es un mercado prioritario para Cisco, donde servicios como routing, switching, movilidad, seguridad, centros de datos, virtualización, cloud, video y arquitectura han tenido un gran crecimiento, dijo.Del 6 al 8 de noviembre en la ciudad de Cancún, México, se realiza el encuentro Cisco Live!, en el cual se analizan estrategias para mejorar la experiencia de los usuarios de internet. Ahí se reúnen expertos en tecnologías de la información, canales y especialistas de tecnología, además de ser un evento donde se otorgarán certificaciones de las tecnologías de Cisco.La razón por la cual algunos países europeos que tenían PIB altos y actualmente se encuentran en crisis, es por carencia de innovación y productividad y no tienen capacidad de exportarlas mencionó Botifoll. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=98590}).Estamos muy orgullosos de tener la oportunidad de organizar nuevamente el Cisco Live!, consideró Rogelio Velasco, director general de Cisco Systems de México. Durante tres días, presentaremos a nuestros clientes y socios de negocios la tecnología de punta de Cisco en un ambiente que promueve el intercambio de ideas; esto les permitirá enfrentar los retos relacionados a tecnologías de información y descubrir lo que pueden hacer posible en sus carreras y para sus organizaciones.Cisco Live! se realiza anualmente en cuatro países: EE UU, Reino Unido, Australia y México.
Cisco anuncia nuevos y más amplios roles para sus ejecutivos
Marthin De Beer de Cisco: En una década no serán necesarios los set-top-boxes
Rodrigo Abreu de Cisco: Invertiremos US$546 millones en Brasil
Cisco lanza nueva generación de routers inalámbricos Linksys
Cisco prevé un tráfico IP ocho veces mayor en Brasil en 2016
Cisco considera vender su negocio de set-top-boxes Scientific Atlanta