Joquebed Colin Lugo, directora regional de Ventas de Clear-Com para Latinoamérica y el Caribe
Los sistemas de comunicación de Clear-Com han evolucionado para ofrecer soluciones adaptadas a los cambios tecnológicos que vive la industria. La versión 9.1 de la matriz Eclipse y la versión 4.0 de la serie LQ, la interface IP de la empresa, dan cuenta de los esfuerzos que se realizan para estar a tono con la dinámica actual.
Joquebed Colin Lugo, directora regional de Ventas de Clear-Com para Latinoamérica y el Caribe, destacó que la versión 9.1 de EHX “permite integrar telefonía SIP, lo que facilita las labores de producción, bien sea para flujos de noticias con reporteros en calle, o en un estadio con reporteros, productores o equipos de ingeniería”.
Sobre la versión 4.0 de la serie LQ, Colin destacó que “nos va a ayudar porque con esta versión, una estación pequeña de TV puede tener un sistema pequeño a mediano, y por medio de LQ puede conectarse por Internet con otra ciudad, o con otro punto que puede ser un estadio”.
Agregó que “ese sistema es compatible con la aplicación Agent-IC, para dispositivos móviles, que permite tener un panel virtual en cualquier parte del mundo, siempre y cuando se tengan datos”.
La ejecutiva destacó que en la región se ha despertado mucho interés por estos productos.
Clear-Com y Salzbrenner Theatre Systems anuncian mayor control para etapa de gestión
Simon Browne de Clear-Com: La intercomunicación digital IP es posible con la nueva interfaz LQ
Joquebed Colin de Clear-Com: Agent-IC está lista para trabajar en Android