Johnny Valda, jefe de Departamento Técnico de Red Uno Bolivia
Red Uno de Bolivia adquiere constantemente tecnología de punta en eventos como NAB, por lo que ya está preparada para transmitir en digital con cámaras Sony, Panasonic y Hitachi, switchers Ross Video y un transmisor digital Harris.”Por ahora la transmisión es híbrida, pero esperamos a que el Gobierno establezca las reglas en TDT para hacerlo en digital, conversó con PRODU Johnny Valda, jefe de Departamento Técnico de Red Uno.Estamos trabajando en híbrido, pero nuestra cabecera que está en la ciudad de La Paz ya casi está totalmente digital y en Santa Cruz trabajamos en híbrido aún con sistemas analógicos y parte digital. Tenemos transmisores digitales Harris y switchers Ross Video, todos nuestros estudios están con cámaras y switchers digitales mencionó.Aseguró que solo esperan el momento en que el Gobierno de Bolivia establezca las normas para TDT y transmitir en digital, ello gracias al trabajo de equipamiento tecnológico que han realizado.Utilizamos equipo nativo digital como cámaras Hitachi y Sony en estudio, mientras que en noticieros y producción optamos por Panasonic. En el caso de Panasonic su ventaja es el formato P2 que es muy sólido. En estudio primero optamos por Sony, pero después incorporamos a Hitachi que ya utiliza fibra óptica entre la cámara y el CCU detalló.
Alcatel-Lucent anuncia nuevos líderes para las regiones Cono Sur y Andina
Richard Terán de Red Uno: Digitalizaremos cabecera de red en Santa Cruz
Richard Terán de Red Uno: Equipamos nuevo estudio de 200 m2 en Santa Cruz
Richard Terán de Red Uno: Implementación de la TDT en Bolivia está demorada
Richard Terán de Red Uno: Adquirimos dos switchers Carbonite de Ross Video