Cada una de las áreas que componen una televisora deben dejar pensar en tecnologías analógicas y actuar bajo lógicas digitales, consideró John Ospina, subdirector de Señal Internacional de TVAbierta, canal de la Universidad de Guadalajara en México.Y no me refiero a las grandes empresas, que por supuesto que ya se encuentran insertos en esa migración digital, sino en cientos o miles de televisoras locales que se encuentran en toda Latinoamérica dijo. TVAbierta transmite en tecnología análoga en Guadalajara, México y a través de televisión digital terrestre (TDT) a través del canal 31.2 en Los Ángeles, California.Durante su participación en NexTV Summit 2012, dijo que uno de los temas que se deberá poner atención, por ejemplo, es contemplar el manejo de metadatos. Nosotros alimentamos con información contextual los programas con el fin de que el usuario tenga más elementos de decisión. Aún no se aprovechan todas las posibilidades de contenido del middleware. A los departamentos técnicos, de producción y de transmisión se les complica aún el manejo de los metadatos, siempre han manejado contenidos análogos.Asegura que una vez que se utilicen todo el menú de posibilidades que ofrece la TDT, el usuario final tendrá una diversidad de contenidos enriquecidos que harán más satisfactoria su experiencia en la televisión.Ospina informó que el canal de TVAbierta sólo espera el refrendo de concesión de la Cofetel para iniciar transmisiones digitales en Guadalajara, pero ya hemos aprendido mucho del manejo de señales en TDT que tenemos en Los Ángeles.