Wibergh: 5G afectará el acceso y el núcleo principal de las redes móviles
Ericsson alcanzó velocidades de 5 gigabits por segundo (Gbps) en demostraciones en vivo de la tecnología de red pre-estándar 5G de la compañía.Este desempeño probado va a ser crítico para enfrentar tanto el crecimiento incesante en la demanda móvil de datos como para habilitar la siguiente generación de aplicaciones de máquina-a-máquina.La alta gerencia de NTT Docomo y SK Telecom fueron testigos del logro en el laboratorio de Ericsson en Kista, Suecia.El Reporte de Movilidad de Ericsson (junio de 2104) pronostica que el 85% de las suscripciones móviles norteamericanas serán LTE en 2019. Esta alta penetración indica que este mercado podría ser una de las primeras regiones que adopte 5G. Es muy probable que Japón y Corea del Sur también se beneficien de la disponibilidad anticipada de 5G con las pruebas ya anunciadas por NTT Docomo y SK Telecom.A propósito Johan Wibergh, director de la Unidad de Negocios de Redes en Ericsson, explicó que 5G afectará el acceso y el núcleo principal de las redes móviles de modo que estamos trabajando de cerca con los operadores para asegurar una evolución práctica y proactiva. El desarrollo de tecnologías de radio avanzadas es uno de los primeros pasos críticos para llegar a un futuro 5G.El Reporte de Movilidad proporciona una visión completa del mundo móvil previo a 5G y presagia a los habilitadores de la demanda para 5G. El informe pronostica un crecimiento de diez veces en el tráfico de datos móviles entre 2013 y 2019 y destaca el crecimiento de tres a cuatro veces en el número de dispositivos celulares activos M2M en 2019.