Cozzolino: Con las mejoras se pueden mejorar los ingresos y reducir costos generales
Con el objetivo de ayudar a las compañías de medios y operadores a incrementar su agilidad, crecer sus ingresos y reducir gastos operativos, Cisco amplió las funcionalidades de su plataforma de video en la nube Videoscape TV, dio a conocer Joe Cozzolino, VP sénior y gerente general de Infraestructura de Video para Proveedores de Servicios de Cisco.Con estas nuevas capacidades en la nube de Videoscape TV, nuestros clientes tienen dos maneras de implementarla, lo que significa que pueden obtener nuevos servicios al mercado más rápidos que nunca. Además, nuestra estrategia única Cisco Fusion permite a los clientes mezclar y combinar las opciones de implementación para incrementar mejor los ingresos y reducir sus costos generales de desplegar servicios de video, incluyendo segunda pantalla emocionante, video 4K y servicios de Connected Life basados en IoE aseguró durante su participación en CES 2014.Se describió que con un nuevo sóftwer y tecnología para servicios de nube privada y pública, Videoscape TV cuenta con un nuevo conjunto de capacidades. Se ofrecerán opciones simplificadas para ofrecer rápidamente nuevas experiencias de consumo, tales como segunda pantalla y video en 4K, y ofrecer más adaptación y personalización para ver y compartir contenidos a través de múltiples dispositivos se dijo.Sobre las experiencias con Videoscape TV, Fernando Bittencourt, CTO de TV Globo Brasil, mencionó: Nuestra colaboración con Cisco nos está ayudando a avanzar en nuestras capacidades de servicio en una serie de áreas, incluyendo la exploración de la nube y experiencias de video de segunda pantalla.
Oliver Kholer de Cisco: Abriremos centro de soporte en la Ciudad de México
Axtel anunció el lanzamiento en México de soluciones en la nube en asociación con Cisco
Joe Chow de Cisco: Los set-top boxes no desaparecerán del mercado
Rogelio Velasco de Cisco: En noviembre realizaremos Cisco Live! 2013 en México
Pankaj Patel de Cisco: Alcanzamos 10 mil patentes tecnológicas en EE UU