WideOrbit sirve al 75% del mercado de estaciones de televisión de EE UU y ahora trabaja en un proyecto que lleve sus sistemas de gestión comercial hacia América Latina. Jesús Mata, director de Ventas para la región de la empresa, dijo a PRODU que la dinámica en la gestión comercial ha cambiado y que las grandes empresas deben adecuarse a esos cambios.”Lo más importante es informar y convencer a los operadores de medios de que este tipo de sistemas son una necesidad imprescindible para una empresa de medios moderna. En Latinoamérica tenemos clientes en radio y TV paga. Mi trabajo implica esfuerzos por abrir más el mercado en la región” sostuvo.Comentó que WideOrbit es una empresa que hace sistemas de gestión comercial para empresas de medios tradicionales o emergentes. “Lo que importa es que las cosas que salgan en pantalla, o en un banner, en cualquier medio, lleguen a quien deben llegar. El sistema ofrece una manera de verificar contablemente que todos los puntos de la transacción se cumplan”.En WideOrbit aseguran que en EE UU las transacciones programáticas alcanzaron el 3% durante el año más reciente, pero se espera que para el próximo, esa cifra aumente hasta el 15%. “Esa tendencia ya comienza a sentirse en la región, por lo que las empresas de medios deben adecuarse para asistir, con sus servicios, a quienes quieren poner publicidad en transacciones programáticas, rápidas y efectivas” concluyó.
Sergio Bourguignon de TSL: Tendremos presencia muy activa en LatAm
Certal Panamá presenta foro sobre la piratería en el marco de Tepal
EVS celebró seminario sobre producción en vivo junto a Viditec en Argentina