TECNOLOGÍA

Jenaro Villamil de SPR: En 2024 reforzaremos el proyecto de 14 estaciones de radio y cobertura nacional de TV así como la capacitación para el equipo técnico

Carmen Pizano| 28 de enero de 2024

Jenaro Villamil SPR

Jenaro Villamil, director del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) de México, compartió sus planes y perspectivas para el año 2024, destacando las experiencias en los últimos cuatro años de su dirección, la meta de fortalecimiento de cobertura de TV y el proyecto de 14 estaciones de radio.

Villamil destacó que la cobertura de TV del SPR pasó del 56% al 80% a nivel nacional. Este avance se debe al despliegue de dos cadenas de TV abiertas, el Canal 14 y Canal Once. Además, el SPR tiene planes concretos de lanzar 14 estaciones nuevas de radio, buscando diversificar y ampliar su presencia en el espectro radiofónico.

“Tenemos el proyecto de Radio, que implica lanzar 14 estaciones nuevas, y también el proyecto de capacitación técnica y generación de contenido para renovar la forma de comunicar” expresó Villamil. Además, subrayó la importancia de la actualización tecnológica en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para ingenieros que tienen a su cargo la plataforma MX+, la cual es la encargada de la transmisión en directo de canales y contenidos de la TV y radio pública de México.

El director del SPR enfatizó la necesidad de incorporar inteligencia artificial en la producción y edición de contenido, con capacitación específica para los editores. La implementación de tecnologías de IA busca mejorar la calidad y eficiencia de los servicios que ofrece el SPR.

Además de los aspectos tecnológicos, Villamil resaltó la importancia de generar contenidos propios de ficción, series y documentales, indicando la voluntad del SPR de evolucionar y adaptarse a las demandas cambiantes del público.

Al reflexionar sobre la intensidad de los últimos años en el sistema de medios públicos, Villamil señaló el impacto de las nuevas plataformas y el desafío adicional de la pandemia. Destacó el papel fundamental de los medios públicos durante la pandemia, especialmente con el programa “Aprende en Casa”, que revivió la importancia de la TV como medio educativo.

La experiencia de “Aprende en Casa” dejó lecciones valiosas, incluida la identificación de un nicho educativo entre los estudiantes de la tercera edad. Villamil enfatizó la necesidad de que el público explore nuevos contenidos y salir de los algoritmos establecidos para ampliar criterios y preferencias: “Salgamos de nuestro algoritmo” enfatizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (13)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.