Nosotros hemos estado investigando desde hace ya un par de años todas las nuevas tecnologías que sean compatibles para devenir de una plataforma cerrada hacia una migración a las plataformas denominadas abiertas dijo a PRODU Jean Paul Broc, CEO de Cablevisión de México.Obviamente no hay ninguna plataforma cien por ciento abierta porque a final de cuentas acabas dependiendo de varios proveedores, entre ellos el del acceso condicionado, la parte del electronic program guide, etc. aclara.Lo cierto es que al final del día creo que el mercado está cambiando y yo diría que lo que está funcionando mejor ahora son los set-top-boxes híbridos en los cuales puedes tener parte de tu operación que venías teniendo con tu proveedor de plataforma cerrada y empezar a combinar ciertos elementos de tu red con un nuevo CAS, que sea compatible con lo que tenías anteriormente explica Jean Paul. Pero más aun, es muy importante que los nuevos set-top-boxes híbridos puedan tener la conectividad de irse a la parte de protocolos IP, que te permitan combinar lo mejor de los dos mundos, la parte de cable que es la tecnología QAM y la tecnología IP, y hay muchos proveedores que ya está tendiendo en esa dirección destaca.Y afortunadamente los que estaban antes como tecnologías cerradas ya se dieron cuenta que empiezan a perder mercado por no entrar a este tipo de tecnologías de CAS abiertos y están empezando a abrirse en esa parte porque si no se quedan fuera de la jugada concluye.